El uso de internet en el aprendizaje de la pronunciación inglesa.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez, Fernando
Cómo citar
El uso de internet en el aprendizaje de la pronunciación inglesa.
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo medir y evaluar el impacto que tiene el uso de Internet en el desarrollo de la pronunciación del idioma Inglés. El aporte de esta investigación consiste en valorar en su justa medida la relevancia de Internet para mejorar la pronunciación Inglesa. La tecnología hipermedial ya está disponible en Internet, pero no está siendo usada por los educadores. Se ha realizado un estudio previo de carácter exploratorio el cual certifica la calidad de varios sitios web para la práctica de la fonética Inglesa. Estos sitios son utilizados dentro del estudio para su difusión al resto de la comunidad educativa. La investigación fue realizada por el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, Ernesto Sanhueza Martinez, durante el primer semestre académico del año 2005, teniendo como población a los estudiantes de Inglés de la misma Facultad. Este estudio ocupa dos grupos. Uno es expuesto a la variable independiente- uso de Internet, y el de control es capacitado dentro de las clases lectivas. Esto hace posible apreciar la diferencia en los resultados causados por cada metodología. Se espera encontrar poca diferencia entre el uso de estos métodos. Esto probaría la eficacia de Internet, y la validaría como una herramienta efectiva para el aprendizaje de la pronunciación Inglesa. El tipo de diseño ocupado es cuasi experimental con grupo de control, pretests y postests, teniendo como muestra dos cursos de nivel básico de la Escuela de Ingeniería.
El procedimiento de interpretación contempla un completo análisis de datos, para cada grupo, y luego de comparación de resultados. Entre otros, comprende el cálculo de las medidas de tendencia central, las medidas de variabilidad y la aplicación de la prueba “T” de student. Estos análisis no solo permiten validar o falsar la hipótesis en cuestión, sino además, llegar a otras conclusiones importantes ligadas al estudio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105999
Collections
sanhueza_e.pdf (230.6Kb)