About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La evaluación al servicio de quién...significado que las y los estudiantes de 2o y 3er años de enseñanza media científico humanista le otorga a la evaluación de los aprendizajes

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconiniguez_c.pdf (991.6Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llaña Mena, Mónica
Cómo citar
La evaluación al servicio de quién...significado que las y los estudiantes de 2o y 3er años de enseñanza media científico humanista le otorga a la evaluación de los aprendizajes
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Iñiguez Muñoz, Cecilia del Carmen;
Professor Advisor
  • Llaña Mena, Mónica;
Abstract
Aquí se presenta el informe de la investigación que ha tenido como objetivo explorar desde las voces de los y las estudiantes, los significados que ellos le asignan a la evaluación en el contexto de sus experiencias escolares en el Liceo. Se ha elegido el campo de la evaluación por considerar que en las últimas décadas, fines de los 70 a esta parte, la evaluación ha tenido un gran desarrollo, convirtiéndose en una técnica muy sofisticada en los países desarrollados y ha cumplido y está cumpliendo un papel preponderante en el discurso educativo regido por el mercado. A mayor complejidad del campo y a mayor especificación, la evaluación ha pasado a ocupar espacios cada vez más invasivos en las instituciones educativas, desplazando tareas que eran propias de los profesores o de las instituciones educativas, hacia el control externo de las mismas. Las políticas educativas, como marco de referencia de las instituciones educativas, de creciente complejidad en sus dinámicas y estructuras, han tenido una evolución histórica ligada a las funciones de socialización, transmisión y reelaboración de la cultura, así como a la cualificación personal y profesional de la ciudadanía. Pero, precisamente por esta evolución histórica (cultural, política, social y económicamente condicionada), el sistema educativo, se enfrenta, por una parte, a los “nuevos” retos que le marca el economicismo hegemónico y por otra, las “viejas” y no por ello menos actuales, exigencias sociales de igualdad y libertad dentro de regímenes democráticos. En este contexto las instituciones educativas, hoy más que nunca, deben hacer frente a una sociedad compleja, deben encontrar respuestas para los y las jóvenes estudiantes que exigen un cambio, cambio en todas las esferas y que, particularmente, exigen espacios de mayor participación. La presente investigación pretende, desde las voces de las jóvenes estudiantes, develar no sólo los aspectos relativos a la evaluación del aprendizaje y a la significación que ellos le otorgan, sino que también mostrar, a través del derrumbe de la fachada, cómo estos discursos están permeados por un discurso social más amplio, el de la excelencia, que se traduce en mayores exigencias hacia la institución escolar. De manera secundaria, no por esto menos importante, se pretende mostrar a través de un análisis de los discursos, cuáles son las aspiraciones y los sueños que afloran de sus expresiones. Finalmente, mostrar que al hablar de evaluación y sus significados es posible develar las características de la enseñanza y además, explorar las formas en la que los estudiantes perciben el aprender.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106072
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account