About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las relaciones del discurso pedagógico latinoamericano de fines del siglo XIX con el discurso pedagógico europeo : subalternidad y resistencia en la construcción del acto didáctico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-relaciones-del-discurso-pedagogico-latinoamericano-de-fines-del-siglo-XIX-con-el-discurso-pedagogico-europeo.pdf (3.514Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (216.2Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salomone, Alicia
Cómo citar
Las relaciones del discurso pedagógico latinoamericano de fines del siglo XIX con el discurso pedagógico europeo : subalternidad y resistencia en la construcción del acto didáctico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Baeza Araya, Adrián;
Professor Advisor
  • Salomone, Alicia;
Abstract
El propósito de este trabajo será estudiar las relaciones que a fines del siglo XIX se establecen entre el discurso pedagógico de dos intelectuales latinoamericanos, Eugenio María de Hostos y Valentín Letelier, con el discurso pedagógico de autores europeos clave en lo que toca a las concepciones del acto didáctico como a los rasgos que los diferencian según la dinámica de subalternidad y resistencia que los textos latinoamericanos construyen. La historicidad de la configuración del acto didáctico en el seno de esas relaciones constituirá el objeto de estudio de esta tesis. Este objeto se ha configurado identificándolo, por ejemplo, con la “enseñanza” a secas(o “instrucción”); más tarde, con el “lema”1 “enseñanza-aprendizaje”. Ciertas formulaciones recientes (Nervi 2007; Brousseau, 1986; Camilloni et al. 2008) proponen tríadas diversas para definir la configuración del objeto didáctico, introduciendo en el binomio anterior la presencia de un tercer término, entendido como contenido cultural, objeto, saber o simplemente contenido. En torno a estos elementos se fundamenta el objeto del discurso pedagógico y didáctico más aceptado hoy: enseñanza, aprendizaje y conocimiento.
General note
Facultad de Filosofía y Humanidades
 
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111352
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account