About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ahora yo hablo y soy oída. Mujer negra, autoría y testimonio en Diário de Bitita, de Carolina María de Jesus

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAhora-yo-hablo-y-soy-oida.pdf (1.621Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (25.90Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cisterna Jara, Natalia
Cómo citar
Ahora yo hablo y soy oída. Mujer negra, autoría y testimonio en Diário de Bitita, de Carolina María de Jesus
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Oliveira Matos, Fernanda;
Professor Advisor
  • Cisterna Jara, Natalia;
  • Delgado Aburto, Leonel;
Abstract
El presente trabajo propone analizar Diário de Bitita (1986) de Carolina María de Jesus (1915-1977), escritora brasileña, negra, de bajos recursos y autodidacta, cuyas producciones tienen un carácter de denuncia y retratan las condiciones de exclusión bajo los estigmas de su género sexual, raza y clase social. En Diário de Bitita, su libro autobiográfico, analizaremos las estrategias discursivas que la autora usa para legitimar su escritura y su autoría a partir de la problematización de los roles femeninos que constituyen/construyen su subjetividad. En este contexto Carolina Maria de Jesus usa el recurso de la doble voz para legitimarse como autora, por lo que se observa un sujeto de enunciado que se despliega en dos momentos de su existencia vital: la niñez y la juventud. A partir de este recorrido diacrónico, presenciamos dos etapas: en la primera se destacan las capacidades intelectuales de la niña Bitita, capacidades que la hacen sobresalir del resto, y en una segunda etapa observamos cómo estas capacidades se ven limitadas por un contexto social marcado por la exclusión de clase, raza y género. vi En la medida que este estudio indaga la configuración testimonial de un sujeto femenino, determinada por la exclusión de género, raza y clase social, el marco teórico se sostiene a partir de un enfoque interdisciplinario en el que destacan los estudios de género sexual, del testimonio y autobiografía, además de los estudios culturales y postcoloniales.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129891
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account