El papel de las creencias en la incorporación de las TIC en la formación profesional de estudiantes de Educación Parvularia y Educación Diferencial, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Anigstein Vidal, María Sol
Cómo citar
El papel de las creencias en la incorporación de las TIC en la formación profesional de estudiantes de Educación Parvularia y Educación Diferencial, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio, tiene como objetivo analizar las relaciones que pueden establecerse entre
las creencias respecto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de las (os)
docentes universitarios de las carreras de Educación Parvularia y Educación Diferencial de la
UMCE y la incorporación de éstas en sus actuales prácticas educativas.
A lo largo de esta investigación, se ha definido como elemento central, las creencias de las y
los docentes universitarios de las carreras de pedagogía ya nombradas, describiendo sus
creencias y prácticas vinculadas con TIC, para luego interpretarlas desde las mirada de TIC
como un elemento instrumental o cultural, para finalmente relacionar aquellas creencias con sus
prácticas educativas que poseen algún grado de integración de TIC.
Para lograr dar respuesta al objetivo investigativo, se utilizaron entrevistas y observación de
clases a docentes de ambas carreras, para posteriormente desarrollar el análisis un contenido,
definiendo categorías que permiten puntualizar en los diversos aspectos del estudio.
A partir de este análisis se puede desprender que las creencias de los (as) docentes se pueden
representar desde una visión de las TIC como instrumentos educativos, entendiéndolas como
herramientas a través de las cuales se puede mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por
tanto favorecer el futuro desenvolvimiento docente de sus estudiantes.
A su vez las prácticas con TIC de las docentes, pueden definirse como convencionales,
apegándose a la función instrumental del las TIC, con un fuerte énfasis en utilizarlas para apoyar
el proceso de enseñanza, a través de presentaciones de diapositivas y videos, incorporando en
algunos casos la búsqueda de información por parte del estudiante y la utilización de plataformas
educativas.
Si bien las relaciones que se pueden realizar entre las creencias y prácticas sobre TIC de las
docentes son varias, cabe destacar que la visión de las TIC como instrumento educativo, se
puede relacionar con las prácticas instrumentales y convencionales, al visualizar las TIC
netamente como herramientas y apoyo a la labor educativa, sin concebirlas como elementos
propiamente culturales
General note
Magíster en Educación Mención Informática Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134147
Collections
The following license files are associated with this item: