Relación entre el ámbito laboral y el ámbito doméstico desde las narraciones de mujeres temporeras agrícolas de la comuna de Cauquenes
Tesis

Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Andreani, María José
Cómo citar
Relación entre el ámbito laboral y el ámbito doméstico desde las narraciones de mujeres temporeras agrícolas de la comuna de Cauquenes
Author
Professor Advisor
Abstract
The present study is framed in a rural context from the central-southern Chile. It focuses on exploring daily life of seasonal agricultural workers. They maintain deeply rooted traditions, life styles and beliefs, but are also influenced by experiences from new generations. The main goal of the study is to understand the relation that female seasonal agricultural workers from the Cauquenes commune establish between work and domestic life. For that purpose, a revision of theoretical and empirical antecedents, data collection, and interpretation of the data using qualitative methodology were carried out. Results describe the work life, highlighting the naturalization of precarious work and rich human relationships; Domestic life is described stressing that home is an extension of productive work, and that there is a continuum of caring between nuclear and extended family. Finally, tensions and conciliations between work and domestic life contexts emphasize that work life is at the center of life trajectories, motivations to work are focused on family, and child rearing is an inalienable role for women El presente estudio se enmarca en un contexto de ruralidad en la zona centro-sur de Chile, y se centra en explorar la vida cotidiana de trabajadores agrícolas de temporada, quienes mantienen tradiciones, estilos de vida y creencias que están profundamente arraigadas, pero que también están permeadas por experiencias aportadas por las nuevas generaciones. El estudio tiene como objetivo principal comprender la relación que establecen entre el ámbito laboral y el ámbito doméstico las trabajadoras agrícolas de temporada de la comuna de Cauquenes. Para ello se realizó una revisión de antecedentes teóricos y empíricos, recolección e interpretación de datos a través de metodología cualitativa que permitió caracterizar el ámbito laboral, donde destaca la naturalización de la precarización laboral y la riqueza de las relaciones humanas; el ámbito doméstico, resaltando que el hogar es una prolongación del quehacer productivo, y la existencia de un continuo de cuidados entre familia nuclear y familia extensa Para finalmente, llegar a las tensiones y conciliaciones que se generan entre ambos contextos, destacando que lo laboral se encuentra al centro de la trayectoria de vida, las motivaciones para trabajar están centradas en la familia y la crianza de los hijos/as como un rol irrenunciable para la mujer
General note
Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145762
Collections
The following license files are associated with this item: