Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLópez Alfaro, Pablo
Authordc.contributor.authorLavín Arteaga, Katherine 
Admission datedc.date.accessioned2017-12-05T18:59:25Z
Available datedc.date.available2017-12-05T18:59:25Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146010
General notedc.descriptionMagíster en Educación, mención Currículo y Comunidad Educativaes_ES
Abstractdc.description.abstractEn el siguiente texto se presenta una investigación cualitativa que tiene como propósito indagar sobre las competencias directivas que debe asumir un grupo de gestión, que quiera avanzar en términos de liderazgo; pasando de un modelo burocrático (como el que rige actualmente en Chile) a un modelo de liderazgo distribuido (Spillane, 2006, p. 1). Pocos son los estudios en torno a esta área educativa, sobre todo en países como Chile, por lo que ahondar en el área de la gestión y más aun indagar sobre las competencias que deben asumir estos actores educativos resulta una cuestión atractiva, novedosa y por cierto relevante, ya que los pocos estudios en el área afirman que esta es una variable que debe ser considerada al momento de implementar nuevas políticas de gobierno que busquen avanzar en materia educativa. En este sentido se ha propuesto el siguiente objetivo de investigación: indagar sobre aquellas competencias que permiten potenciar un liderazgo distribuido y promover al mismo tiempo la mejora escolar del centro educativo. Para este propósito se realizaron cuatro entrevistas semi – estructuradas a los directivos del colegio y un grupo focal con un grupo de docentes del mismo centro, a fin de contrastar los discursos y saturar el espacio simbólico. Posteriormente los discursos fueron transcritos y analizados por el modelo de teorización anclada. Así, en el análisis de los discursos se identificaron temas emergentes, con los cuales se construyeron cuatro categorías de análisis. Estas categorías permitieron concluir que si bien existen competencias que potencian el liderazgo distribuido en el colegio San Viator de Macul, aún falta seguir avanzando, a fin de hacer de la institución educativa una comunidad más democrática y participativaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCalidad de la educaciónes_ES
Keywordsdc.subjectSistemas de enseñanzaes_ES
Keywordsdc.subjectADMINISTRADORES ESCOLARESes_ES
Keywordsdc.subjectProgramas multimedias (Educación)es_ES
Títulodc.titleCompetencias directivas que refuerzan el liderazgo distribuido y promueven una mejora escolar. “Un buen directivo, es aquel que es capaz de unir a su comunidad, de entusiasmarla en torno a un proyecto común e implicar a todos en sus decisiones” (Carreño, 2012)es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile