Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEspinoza Soto, Adriana
Authordc.contributor.authorMorales Recabal, Iris 
Admission datedc.date.accessioned2018-10-25T14:24:45Z
Available datedc.date.available2018-10-25T14:24:45Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152236
General notedc.descriptionMagister en Psicología, mención Psicología Clínica Infanto Juveniles_ES
Abstractdc.description.abstractInvestigaciones realizadas por Poderes Legislativo, Judicial y Contraloría General de la República señalan que el Estado de Chile vulnera los derechos de niño/as y adolescentes (NNA) institucionalizados en el Servicio Nacional de Menores (SENAME). Para conocer el modo como psicólogos/as responsables de su cuidado procesan estas vulneraciones se entrevistó, usando metodología cualitativa, a profesionales de modalidad residencial que concentra mayor volumen de NNA institucionalizados. Análisis del contenido de entrevistas reveló cuatro dimensiones, seis categorías y veintitrés subcategorías informando perfil de psicólogos/as y NNA institucionalizados, percepción del modelo residencial y como se conceptualizan/intervienen los problemas de Salud Mental (SM) de NNA institucionalizados. Se concluye que psicólogos/as trabajan con bajos sueldos, alta rotación, sobrecarga de funciones y mecanización del trabajo. Supervisión del SENAME es percibida formal, burocrática y desconectada de necesidades reales de NNA y profesionales. Psicólogos/as reconocen SM como variable relevante para favorecer des-institucionalización, pero carecen de formación especializada para intervenir en SM de NNA traumatizados y afectados por graves trastornos psiquiátricos/emocionales. La institucionalización prolongada es reconocida como dañina, pero no saben cómo evitarla. La “paradoja de la protección” genera prácticas y discursos disociados, naturalizando daños a SM de NNA y psicólogos/as generados por el propio sistema de protecciónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSalud mentales_ES
Keywordsdc.subjectSENAMEes_ES
Keywordsdc.subjectInstitucionalizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectProtecciónes_ES
Títulodc.titleUn acercamiento a las experiencias de los psicólogos que realizan intervenciones de salud mental en niños, niñas y adolescentes institucionalizados en residencias de protección dependientes del Servicio Nacional de Menores en la Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile