Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Authordc.contributor.authorAlmuna Fernández, Jesús Andrés
Associate professordc.contributor.otherAssaél Budnik, Jenny
Admission datedc.date.accessioned2023-05-26T15:36:36Z
Available datedc.date.available2023-05-26T15:36:36Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193840
Abstractdc.description.abstractLa docencia ha sido objeto de investigación a lo largo de las últimas dos décadas en el mundo entero, como lo demuestran las numerosas publicaciones en revistas científicas y libros académicos. No obstante, aún existen algunas áreas que han sido poco exploradas, siendo una de las más destacadas la naturaleza del proceso de trabajo mismo. Esto se debe, en gran medida, a la dificultad de abordar la labor docente a partir la brecha ente lo prescrito y lo real. Esta investigación situada desde un enfoque de trabajo no clásico, busca poner atención en esta brecha y mirar de forma matizada el proceso de trabajo desde la perspectiva del profesor y los significados que construyen sobre las actividades que reconoce realizar. Específicamente, nos adentramos al ámbito del trabajo emocional y describimos las actividades emocionales que reportan los docentes y los significados atribuidos a dichas actividades. Entendemos estas actividades como parte del trabajo real que llevan a cabo los profesores en la cotidianidad de su labor en los colegios, por lo tanto, es relevante explorar la intencionalidad detrás de su realización. Metodológicamente, el estudio se inscribe bajo un paradigma de investigación cualitativa de carácter transversal, adoptando un enfoque descriptivo. Se realizó en Chile y el diseño comprendió la utilización de la técnica de entrevista semi estructurada aplicada a seis profesores de educación básica. La unidad de análisis fueron las actividades emocionales que reconocieron realizar y del trabajo de campo se produjo un cuerpo de información, tratada mediante el análisis temático contenido Los hallazgos revelan que los profesores reconocen realizar una amplia variedad de actividades emocionales para cuidar, apoyar y guiar a los estudiantes en su formación escolar. Estas actividades implican el uso de características personales que poseen los profesores para atender situaciones emocionalmente desafiantes que surgen en el aula y fuera de ella. Además, las actividades emocionales son resultado de la capacidad interpretativa del profesor para evaluar y valorar las emociones presentes en el aula y más específicamente en sus estudiantes. También, las actividades emocionales son interpersonales y en su mayoría implican la interacción entre el profesor y el estudiante. Por lo tanto, estas actividades influyen en sus estudiantes de diferentes maneras y pueden motivar acciones que favorezcan aspectos afectivos, personales, motivacionales y actitudinales. Finalmente, los resultados permiten dar cuenta de tres significados otorgados al desarrollo de actividades emocionales. En conclusión, el reconocimiento de estas actividades muestra como los profesores de manera subjetiva, interpretan y responden a las demandas reales percibidas en el trabajo. Estas respuestas, promueven formas particulares de acercamiento afectivo con los estudiantes e impactan la construcción y desarrollo de su identidad profesionales_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectProfesores, Formación profesionales_ES
Keywordsdc.subjectEvaluación curricular, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectRelación profesor-alumnoes_ES
Keywordsdc.subjectPsicopedagogíaes_ES
Títulodc.titleSignificados sobre las actividades emocionales en el trabajo por docentes de educación básica en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States