Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAcuña Moenne, María Elena
Authordc.contributor.authorGuzmán Ulloa, Bárbara Catalina
Associate professordc.contributor.otherAzúa Ríos, Ximena Bernarda
Associate professordc.contributor.otherSanhueza Henríquez, Susan Valeria
Admission datedc.date.accessioned2023-08-30T14:49:31Z
Available datedc.date.available2023-08-30T14:49:31Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195453
Abstractdc.description.abstractLa siguiente investigación que da origen a esta tesis, propone analizar y reflexionar en torno al vínculo entre educación y género, asumiendo desde una perspectiva de género, que la educación no es un espacio neutral, en esa línea, el sistema educativo, se considera una institución normativa, reguladora y productora del sistema político, económico, social y cultural, cruzada por la matríz sexo-género, por tanto la educación se torna garante de la producción y reproducción de la desigualdad de género. En ese sentido el análisis se centra en profundizar, en la construcción de género, desde el espacio educativo en la llamada “primera infancia”, considerando la relevancia del desarrollo cognitivo y pedagógico, que se produce en este segmento educativo. A raíz de lo anterior, el corazón de la investigación de tesis, reflexiona en torno a la función del lenguaje en este proceso, el que se despliega desde distintos discursos oficiales: materiales pedagógicos (cuentos), materiales lúdicos (juegos), y rol de las educadoras y educador, en el desarrollo de aprendizaje. Permitiendo desentrañar el contenido que condensa y moviliza el lenguaje, y que incide en la internalización de pautas sociales, estereotipos, roles y sesgos de género que repercuten directamente en la construcción de género de la primer infancia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSexismo en educaciónes_ES
Keywordsdc.subjectEducación Parvulariaes_ES
Keywordsdc.subjectLenguaje y géneroes_ES
Keywordsdc.subjectDesigualdad lingüísticaes_ES
Keywordsdc.subjectConstrucción de géneroes_ES
Títulodc.titleLa función del lenguaje y material pedagógico en la construcción social de los roles de género en niñas y niños de segundo nivel de transición Kínderes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso sólo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States