Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAzúa Ríos, Ximena Bernarda
Authordc.contributor.authorFavi Venegas, Jeannette
Admission datedc.date.accessioned2024-01-17T23:39:48Z
Available datedc.date.available2024-01-17T23:39:48Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197015
Abstractdc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como propósito develar la contribución de la educación en la reproducción de los estereotipos de género en una escuela básica de la comuna de Santiago. La relevancia de esta investigación se enmarca en las desigualdades producidas solo por cuestión de género, donde la escuela es importante en la configuración de los géneros, estos afectan principalmente a las mujeres debido a que ven limitadas sus posibilidades de desarrollo en el ámbito académico y laboral. El diseño utilizado fue cualitativo, y se realizó análisis de contenido, la muestra contempló a 12 docentes, de ambos sexos, que se desempeñan desde el nivel parvulario hasta octavo año básico. La información se recolectó por medio de entrevistas y un grupo focal, creándose categorías de análisis que emergen desde los y las participantes, las que consideraron la noción de género, el uso del lenguaje, violencia de género y práctica docente. Los hallazgos principales mostraron que, por medio del uso del lenguaje, las prácticas educativas, el material usado, las interacciones entre docentes y estudiantes y el currículum, se genera discriminación y violencia de género, convirtiéndose en elementos fundamentales para la consolidación de los estereotipos de género. La implementación de acciones que incorporen la perspectiva de género en el quehacer docente permitirá avanzar en una educación no sexista, de tal manera que se reconozcan a hombres y mujeres como personas capaces independiente de su sexo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstereotipos de géneroes_ES
Keywordsdc.subjectPráctica docentees_ES
Keywordsdc.subjectEducaciónes_ES
Títulodc.titleNiños visibles, niñas invisibles: Los estereotipos presentes en la escuelaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía en Educación Parvulariaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Educación, mención Currículum y Comunidad Educativaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States