Browsing by Author "Departamento de Ciencias Históricas"
Now showing items 1-20 of 449
-
Soto Gutiérrez, Carmen (Universidad de Chile, 2008)Dentro del contexto de las celebraciones del Bicentenario del nacimiento de la Nación, se ha dado una tendencia revisionista del proceso independista. Bajo esta primicia, de “repensar el pasado”, es en donde surge esta ...
-
Ortega Pino, Pablo Ignacio (Universidad de Chile, 2011)El objetivo de esta investigación es estudiar las acciones de las trabajadoras frente a la legislación laboral hacia comienzos del siglo XX, más específicamente durante el período que va de 1924, con la creación del ...
-
Goicovich Videla, Francis (Universidad de Chile, 2004)Los vutanmapus han sido definidos, por lo común, como organizaciones territoriales de defensa, que operan mediante modalidades de alianza o confederación intertribal: coaliciones que involucran a numerosas entidades y ...
-
Silva Torrealba, Benjamín Mauricio (Universidad de Chile, 2005)La hipótesis general de nuestra investigación dice relación con el hecho que los indígenas asentados en dichas ciudades eran, como todos los mapuches a finales del siglo XVI y comienzos de la centuria siguiente, una sociedad ...
-
Ortiz Aguilera, Carlos (Universidad de Chile, 2006)
-
Mancilla, Arturo (Universidad de Chile, 2005)
-
Trejo Astorga, Carolina (Universidad de Chile, 2008)
-
Madrid Meneses, Raúl (Universidad de Chile, 2008)
-
Palma C., María Trinidad (Universidad de Chile, 2010)Esta investigación se ha realizado en el marco del Seminario de Grado "Una aproximación a la historia del tiempo presente: Las décadas de los sesenta y los setenta desde la perspectiva de los imaginarios políticos y de las ...
-
Albarrán Martínez, Guillermo; Araya Olguín, Felipe; Bertin Johnson, Felipe (Universidad de Chile, 2006)Esta investigación realizada en el Seminario de grado “Los archivos de la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. Vicaría de la Solidaridad como fuentes histórica”, examina a través de tres ...
-
Urbina Araya, Simón (Universidad de Chile, 2014)
-
Curivil Bravo, Felipe Domingo (Universidad de Chile, 2006)El objetivo principal de esta investigación es analizar la asociatividad que generaron integrantes del pueblo mapuche que emigraron a Santiago a mediados del siglo XX. Un periodo marcado por una creciente migración de ...
-
Torres Ciudad, Iván (Universidad de Chile, 2005)La Revolución Mexicana fue iniciada por Francisco I. Madero en 1910 en busca de un cambio político. Posteriormente sus continuadores le imprimieron un rumbo hacia una transformación social. La revolución es una de las ...
-
Valdés Covarrubias, Alvaro (Universidad de Chile, 2005)La Revolución Mexicana fue un proceso de importancia y trascendencia que marcó un hito en la historia mexicana, latinoamericana y mundial. Fue una revolución con un marcado carácter agrarista, ya que el problema agrario ...
-
Meier Valenzuela, Stefan; Cornejo Svensson, Joan (Universidad de Chile, 2016)
-
Contreras Segura, María Teresa (Universidad de Chile, 2008)Las huellas de la esclavitud africana en Hispanoamérica siguen estando profundamente arraigadas en la historia de las naciones que conforman este vasto espacio de tierra. En algunos lugares se han transformado en la bandera ...
-
Quezada Vásquez, Ivette (Universidad de Chile, 2009)La hipótesis central de este trabajo consiste en concebir el suicidio dentro del proceso de modernización chileno; entender este acto total tanto como la ilustración de un fracaso individual y, al mismo tiempo, como un ...
-
González Díaz, Diego Arturo (Universidad de Chile, 2008)
-
Figueroa Saavedra, Javier (Universidad de Chile, 2010)Este trabajo nace de las múltiples inquietudes sembradas por el Profesor Rolando Mellafe Rojas en sus seminarios de Historia de Chile y América relativos a la historia de las mentalidades, la historia demográfica y la ...
-
Castillo Fernández, Simón (Universidad de ChileCyberDocs, 2008)Este proyecto propone una investigación sobre dos espacios públicos de la ciudad de Santiago: el Parque Forestal y el barrio Mapocho. El enfoque utilizado es el de la historia cultural urbana, subdisciplina que interpreta ...