Browsing by Author "Garrido Salinas, Marco Isaac"
Now showing items 1-20 of 28
-
Prat del Río, María Loreto; Robinson, James; Muñoz Schick, Carlos Esteban; Garrido Salinas, Marco Isaac (Taylor & Francis, 2024)A natural low fruit set is reported in cranberry. It is hypothesised that a carbohydrate shortage limits fruit set, and thus yield potential. We aimed to evaluate the effect of carbohydrate availability induced by shade ...
-
Naimo, Munir (Universidad de Chile, 2021)En Mozambique hay poca experiencia en el uso y aplicación de modelos computacionales para predecir rendimientos potenciales, evaluar el uso del agua en la agricultura o evaluar el efecto del cambio climático en la producción ...
-
Becerra León, Andrés Javier (Universidad de Chile, 2022)El cultivo de Corylus avellana (L.) en Chile ha aumentado en la última década, pero la información sobre su manejo hídrico es limitada. Con el objetivo de caracterizar la demanda hídrica del avellano europeo (var. “Tonda ...
-
Piña Aguirre, Ismael (Universidad de Chile, 2022)La fruticultura establecida en zonas áridas y semi-áridas de Chile ha sido impactada negativamente por eventos asociados al cambio climático, y seguirá viéndose afectada a futuro. El objetivo de este estudio es conocer la ...
-
Sarasty Bravo, Jairo (Universidad de Chile, 2022)El presente estudio se desarrolló en la Región de Valparaíso (32°46'43,31"S - 71°4'1,90"O), Chile central, en diferentes sistemas de manejo de aguacate (palto) (T1: monocultivo; T2: aguacate asociado a Guayacán; T3: aguacate ...
-
Silva Candia, Paola del Carmen; Garrido Salinas, Marco Isaac; Cubillos Becerra, Daniel Andrés; Ayamante Montenegro, José Enrique (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas., 2024)El sauce mimbre (Salix viminalis), es una especie leñosa de la familia de las salicáceas, sus varas largas y flexibles se producen en la localidad de Chimbarongo, abasteciendo artesanos nacionales e internacionales. En ...
-
Romero Mendoza, Iverly Daniela (Universidad de Chile, 2020)La vid es una especie con una gran variabilidad genética y, por tanto, los distintos genotipos tienen distinta tolerancia a niveles de estrés. Esta investigación determinó el efecto del estrés hídrico sobre la fotosíntesis, ...
-
Muacha, Boaventura Isac Jonas (Universidad de Chile, 2021)Se realizaron experimentos multiambientes en ocho ambientes, involucrando 47 genotipos de maíz (Zea mays L.) provenientes de los principales programas de mejoramiento genético que liberan maíces para Mozambique, a saber ...
-
Quezada Monje, Fernando (Universidad de Chile, 2021)Las investigaciones sobre las señalizaciones realizadas por las citoquininas y su influencia en la absorción de nitrógeno son bastante novedosas, y aún existe un vacío importante en su conocimiento. Por ello, el objetivo ...
-
Quintanilla Silva, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2022)La variedad de nectarino ‘Andesnectres’ suele presentar una rápida pérdida de firmeza de la pulpa luego de ser cosechada. Según algunos autores, esta importante variable de calidad estaría influenciada por la concentración ...
-
Torres Andrade, Noelia Alejandra (Universidad de Chile, 2022)La fertilización amoniacal ha demostrado presentar algunas ventajas medioambientales y productivas en ciertas especies, en comparación con la fertilización nítrica. Particularmente en vid, ha sido poco estudiado el impacto ...
-
González Castillo, Angela Daniela (Universidad de Chile, 2020)Prosopis tamarugo Phil. es una especie arbórea, nativa de la Pampa del Tamarugal, que actualmente está en peligro de extinción, ya que el nivel freático de los acuíferos ha descendido producto de la extracción del agua ...
-
Sanz Pizarro, René Tomás (Universidad de Chile, 2021)Los cultivares de vid (Vitis vinifera L.) presentan distintos grados de sensibilidad estomática frente a eventos de déficit hídrico, por lo que han sido clasificadas dentro de un continuo entre plantas isohídricas y ...
-
Gallardo Neira, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2021)Prosopis tamarugo es una especie endémica del desierto de Atacama y se encuentra en peligro de extinción. Siendo una planta freatófita, se ve afectada directamente por el descenso de la profundidad de las napas freáticas ...
-
Chávez Bahamondez, Camila Alejandra (Universidad de Chile, 2024)El cultivo de sauce mimbre (Salix viminalis), utilizado en Chile para la elaboración artesanal, prospera en climas templados fríos, en zonas cercanas a fuentes de agua. Aunque abunda la literatura sobre su potencial ...
-
Villarruel Tapia, Aris Cristóbal (Universidad de Chile, 2021)Dado las importantes pérdidas por falta de color o un color imperfecto que se genera en los racimos de uva de mesa de variedades rojas, se realizó un estudio para determinar, de acuerdo con los criterios de riego deficitario ...
-
Vega Córdova, Tomás Felipe (Universidad de Chile, 2022)La forma de acción y efectos que tienen los extractos de algas hechos a base de Ascophyllum nodosum (ANE) sobre la resistencia al estrés hídrico en plantas de vid vinífera, no han sido claramente dilucidados. En este estudio ...
-
Sepúlveda Quesada, Juan Carlos (Universidad de Chile, 2022)El 76% de la superficie de Chile está afectada por sequía por lo que es fundamental utilizar prácticas y tecnologías que permitan maximizar la eficiencia del uso de agua (EUA) en la agricultura. La EUA se puede cuantificar ...
-
Vergara Lara, Sebastián David (Universidad de Chile, 2022)Ante una restricción hídrica se espera que la capacidad de transporte de agua en la hoja decline, un proceso relacionado con la obstrucción del aire en el xilema (embolia). Se hipotetiza que una mayor tolerancia al déficit ...
-
Jara Gajardo, Juan Felipe (Universidad de Chile, 2022)El amaranto es un cultivo descrito como tolerante al déficit hídrico, por lo que puede ser considerado como una alternativa para zonas de sequía. Para seleccionar los genotipos mejor adaptados al déficit hídrico es ...