Browsing by Author "Salazar Aguirre, María Oriana"
Now showing items 1-20 of 51
-
Azócar Fiegelist, Mauricio Alberto (Universidad de Chile, 2011)Las enzimas psicrofílicas se caracterizan por presentar una gran actividad catalítica a bajas temperaturas (0 - 30 °C). A pesar que diversos factores y variables han sido asociados a la adaptación psicrofílica enzimática, ...
-
Francis Schell, Joaquín Antonio (Universidad de Chile, 2022)Este seminario tuvo el objetivo de estudiar la estructura de una potencial α-glucuronidasa del hongo G. trabeum usando métodos bioinformáticos, así como también clonar la secuencia de DNA codificante de su gen correspondiente ...
-
Meza Trujillo, Jorge Ignacio (Universidad de Chile, 2017)En la actualidad, se realizan grandes esfuerzos en aplicar nuevos métodos de producción de compuestos novedosos de alto valor agregado. Un ejemplo de esto es el ácido hialurónico, que tiene importantes y nuevos usos, ...
-
Carvajal Loren, Gonzalo Nicolás (Universidad de Chile, 2014)La sociedad se enfrenta de forma cada vez más fehaciente y cercana a una crisis del modelo energético actual. El uso indiscriminado de combustibles fósiles, y los problemas medioambientales que su uso acarrea han llevado ...
-
Córdova Opazo, Francisca Annay (Universidad de Chile, 2024)Los hongos filamentosos poseen la capacidad de producir enzimas que les permiten, entre varias cosas, degradar compuestos para sus procesos metabólicos. Las enzimas son proteínas que aceleran reacciones químicas. Su capacidad ...
-
Henríquez Ramírez, Constanza Valentina (Universidad de Chile, 2021)Actualmente, la industria debe velar por proveer a la población con productos saludables, económicamente accesibles y provenientes de fuentes sostenibles. En este contexto, los residuos lignocelulósicos son prometedores ...
-
Ahumada Osorio, Aníbal Andrés (Universidad de Chile, 2023)Debido a las proyecciones de crecimiento poblacional y crisis climática a nivel mundial, es necesario la búsqueda de alimentos nutritivos que puedan producirse de manera sustentable. Los hongos marinos pueden ser una ...
-
Reyes Godoy, José Pablo (Universidad de Chile, 2023)El contexto actual mundial de cambio climático, escasez de recursos y exceso de desechos obliga a aprovechar los residuos generados. La biomasa lignocelulósica (BLC) es un tipo de residuo agrícola que abarca una amplia ...
-
Ravanal, María; Pezoa Conte, Ricardo; von Schoultz, Sebastián; Hemming, Jarl; Salazar Aguirre, María Oriana; Anugwom, Ikenna; Jogunola, Olatunde; Maki Arvela, Paivi; Willfor, Stefan; Mikkola, Jyri Pekka; Lienqueo Contreras, María Elena (Elsevier, 2016)In this work, the brown algae Macrocystis pyrifera were pretreated with dilute sulfuric acid, water and three different types of ionic liquids (ILs): 1-ethyl-3-methylimidazolium acetate ([EMIM][OAc]), 1,5-diazabicyclo[4.3.0] ...
-
Landeta Salgado, Catalina Mercedes (Universidad de Chile, 2020)
-
Silva Leyton, Rodrigo Sebastián (Universidad de Chile, 2018)La cantidad de alimentos que se pierden por factores asociados al envasado y la creciente industria frutícola en Chile, han motivado una creciente investigación en el área de envasado activo. Es por ello que, en la presente ...
-
Duarte Salas, Consuelo Samanta (Universidad de Chile, 2021)Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el mundo, en particular los países en desarrollo, es el explosivo ritmo de crecimiento de la población. La agricultura convencional podría ser incapaz de suministrar ...
-
Espinosa Gómez, Dominga Ignacia Victoria (Universidad de Chile, 2024)El pueblo Aymara, uno de los pueblos originarios de Chile, ha utilizado plantas nativas del altiplano con fines medicinales durante siglos. Esta memoria se centra en el diseño y evaluación de la prefactibilidad técnico-económica ...
-
Urzúa Gómez, Jaime (Universidad de Chile, 2014)El presente trabajo tiene como objetivo principal, idear e implementar un algoritmo para guiar el diseño de proteínas recombinantes. Para lo anterior se recopiló y conformó una base de datos de uso de codones y abundancia ...
-
Ponce Maripangui, Daniela Fernanda (Universidad de Chile, 2017)La nutrición es un tema muy importante en la sociedad, ya que muchos alimentos consumidos por el ser humano difieren en su aporte nutricional, y se ve reflejado en aspectos físicos, fisiológicos y neurológicos. A partir ...
-
Covarrubias Segovia, Consuelo Elena (Universidad de Chile, 2021)Trypanosoma cruzi es un protozoo causante de la enfermedad de Chagas; esta prevalece en zonas rurales, afectando a casi un 2\% de la población en el país. El parásito puede ser transmitido por infección congénita desde una ...
-
Reyes Calderón, Thais Siuling (Universidad de Chile, 2023)Los desechos de biomasa lignocelulósica tienen gran potencial para ser reutilizados. El xilano, componente de este desecho orgánico, puede ser degradado por medios enzimáticos para obtener varios productos, entre ellos, ...
-
López Osorio, Nicolás Alexander (Universidad de Chile, 2022)Esta memoria tiene como motivación, el poder contribuir en la superación del desafío energético actual, con la búsqueda de nuevos recursos renovables y de uso limpio para el medio ambiente. En este ámbito, el gas hidrógeno ...
-
Manzano Chávez, Lisset Reneé (Universidad de Chile, 2013)En las últimas décadas se han estudiado y utilizado las energías renovables no convencionales como una alternativa a los combustibles fósiles. Dentro de éstas se encuentra el bioetanol de segunda generación, producido a ...
-
Morales Melo, Daniela Fernanda (Universidad de Chile, 2022)Las algas son un recurso relevante en temas de nutrición humana sobre todo en países asiáticos, ya que cuentan con propiedades nutricionales y funcionales destacables. En cuanto a las algas rojas se destaca su alto ...