Now showing items 1071-1090 of 2189

    • Osorio González, Daniel (Universidad de Chile, 2004)
      Propongo, entonces, la construcción de una "obra" musical que observe y reflexione a partir de una crisis desde dos perspectivas; la desapariación del mundo yámana, y la permanencia y trascendencia de nuestro propio ...
    • Muzzio Cepeda, Giannina (Universidad de Chile, 2017)
      El estudio de la cultura teotihuacana exige un acercamiento a cada elemento constitutivo de su iconografía. Dentro de esos elementos iconográficos se encuentran las figuras de animales, entre las cuales destacan el ...
    • Jiménez Martínez, Victoria Francisca. (Universidad de Chile, 2017)
      En las últimas décadas, la pregunta sobre materialidades y técnicas de producción artística, ha contribuido con nuevas perspectivas a la historia del arte. Recurrir a estudios de laboratorio tales como radiografías, ...
    • Umaña Altamirano, María José (Universidad de Chile, 2009)
      El presente trabajo trata principalmente de la iconografía ortodoxa existente en nuestro país, específicamente en Santiago, producto del establecimiento en Chile de la Iglesia Ortodoxa del patriarcado de Antioquía y todo ...
    • Pinto Salas, Carolina; Diaz Mondaca, Eduardo (Universidad de Chile, 2010)
      La presente Memoria, consiste en un exhaustivo estudio descriptivo formal de los momentos históricos, políticos, económicos, culturales y sociales que influyeron en la formación y posterior desarrollo de la agrupación ...
    • López Mesa, María Rebeca (Universidad de Chile, 2023)
    • Aguirre Evangelista, Soledad. (Universidad de Chile, 2011)
      Al plantearnos los objetivos de esta investigación fueron surgiendo las siguientes preguntas: ¿Seremos capaces de identificar nuestro patrimonio en las obras visuales de Ulriksen? ¿Será posible encontrar en esa producción ...
    • Ramírez Coloma, Elisa (Universidad de Chile, 2014)
      Para presentar mi proyecto de memoria quiero hablar de la perspectiva que he ido desarrollando en torno al arte por mi propia experiencia y por pensamientos que he encontrado y que he guardado para reforzar esta visión.
    • Rodríguez Espinoza, Claudia (Universidad de Chile, 2018)
      El concepto de isomorfismo viene del griego iso-morfos (Igual forma), es utilizado principalmente dentro del área de las matemáticas y se refiere a dos cuerpos composicionalmente diferentes pero estructuralmente son o se ...
    • Plaza, Vicente (Universidad de Chile, 2009)
      Aunque en principio identificamos en el control de la imagen al cine en su ámbito propio, y el mundo real lo distinguimos en la presencia de la gente y el entorno, en nuestra experiencia con las películas, cuando las vemos ...
    • Alegría Licuime, Juan (Universidad de Chile, 2007)
    • Muñoz Méndez, María Elena (Universidad Andrés Bello, Departamento de Humanidades, 2017)
      The following article proposes to analyze the representation of childhood in the work of Chilean painter Cosme San Martin. San Martin’s paintings were made in the time when Chilean society was facing the changes associated ...
    • Caro Paredes, Nicol Alexandra (Universidad de Chile, 2015)
      La pregunta de cómo vemos invita a la reflexión en cuanto a la experiencia que la mayor parte de las personas experimenta a lo largo de su vida. Desde el nacimiento el ser humano se desenvuelve en el mundo a través de ...
    • Risco Neira, Ana María (Universidad de Chile, 2010)
      Esta investigación hace suyo un ajuste metodológico respecto al modo de pensar la relación entre las imágenes artísticas y la historia. Tal ajuste descansa en el reconocimiento de que las primeras no se hallan meramente ...
    • Bettoni Piddo, Cecilia (Universidad de Chile, 2017)
      La presente tesis se propone analizar las diversas modulaciones que alcanza en la obra de Walter Benjamin el concepto de «aura», cuyos efectos han sido en general calibrados a partir de las formulaciones expresadas en su ...
    • Castro Lezano, Camilo (Universidad de Chile, 2006)
    • Cori Gronemeyer, José (Universidad de Chile, 2019)
      La Imagen Movediza es un trabajo de dibujo y pintura que desarrollé para la exposición colectiva final del Magister en Artes Visuales con Mención en Artes Visuales de la Universidad de Chile (2017-2018), llamada Fermento: ...
    • Torres Contreras, Alejandro (Universidad de Chile, 2016)
      El presente trabajo es una investigación de carácter teórico, su metodología se basa en la revisión bibliográfica y audiovisual de distintos autores, utilizando variadas citas, exposición de ideas, análisis de textos y ...
    • Aguirre Silva, Marcos (Universidad de Chile, 2010)
      La tesis consta de dos partes principales, dedicadas a Aristóteles y a Kant respectivamente. El problema desde el cual se ha interrogado la obra de estos pensadores es el problema del estatuto de la imagen. La hipótesis ...
    • Flores Estay, Tomás Pablo (Universidad de Chile, 2024)
      En la tesis se busca hacer una lectura de la filosofía de Gilles Deleuze como un naturalismo en que la materia es entendida como un plano inmanente de composición de imágenes. En esto está involucrado una comprensión de ...