Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Recent submissions
Now showing items 1461-1480 of 22118
-
(Universidad de Chile, 2024)La recolección de energía biomecánica se presenta como una alternativa sustentable a las baterías electroquímicas. Los mecanismos piezoeléctricos y triboeléctricos se caracterizan por ser simples, versátiles y pequeños ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las nubes estratocúmulo juegan un rol crítico en el balance de energía de la Tierra y tienen una gran influencia en la dinámica de la capa límite. Tener un mejor entendimiento del proceso de disipación de estas nubes en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)A pesar de la amplia adopción de sistemas de almacenamiento térmico con sales fundidas en plantas solares de concentración comerciales, estas tecnologías enfrentan desafíos en términos de costos y un control exhaustivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile, comprometido con la carbono neutralidad para el año 2050, se encuentra en un proceso de transición energética. Es decir, busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energías bajas o nulas en emisiones, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo tecnológico y crisis climática actual, exigen el perfeccionamiento de métodos de generación energética amigables con el medio ambiente. Las celdas de combustible óxido sólido suponen una tecnología limpia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria, tiene por objetivo diseñar procesos para mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta operativa de EVoting. Esto, ya que esta empresa líder en su industria, enfrenta desafíos operativos en su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta memoria se desarrolla una metodología para la proyección de demanda eléctrica con un nivel de desagregación espacial detallado a nivel de clientes industriales. La proyección se realiza para los clientes libres, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La transición energética que está viviendo Chile y el camino hacia la carbono neutralidad genera un crecimiento acelerado de proyectos de energías renovables. Este auge, centrado principalmente en desarrollos solares y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El avance de la generación distribuida hace necesario el uso de almacenamiento para aprovechar de mejor forma la energía que se genera, disminuyendo las inyecciones de energía a la red de distribución y el consumo de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La navegación autónoma en robótica móvil representa un desafío significativo, abordado a lo largo de décadas de investigación. Este trabajo se centra en la aplicación del algoritmo de aprendizaje reforzado Dreamer para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los Cerros de Montecristo se encuentran en la Región de Antofagasta entre las provincias de Tocopilla y El Loa, a cerca de 20 km al noroeste de la ciudad de Calama y 15 km al oeste del megayacimiento tipo pórfido cuprífero ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo propone una metodología para estimar el precio de venta de una tienda dedicada a vender prendas de lujo de segunda mano, quienes actualmente determinan de manera manual los precios para cada nueva prenda que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se propuso la arquitectura multimodal YotoR para la detección de objetos. Esta combina la extracción de características de Swin Transformer con el discriminador de YoloR y su modelamiento del conocimiento implícito. Los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Luego de una fuerte desregularización de la formación inicial docente, a fines de los años noventa el Estado comienza a realizar esfuerzos por introducir regulaciones a la formación de profesores, proceso que el 2016 ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante la última década, las Redes Neuronales Artificiales (NNs) han ganado gran popularidad por su éxito en aplicaciones prácticas como la visión computacional y el procesamiento de lenguaje natural; sin embargo, la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente trabajo de tesis se plantea una metodología para tratar el texto del relato del delito, extraer información a partir de este texto y generar una caracterización mediante atributos, pasando de un formato no ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este trabajo de título se aborda el análisis del deterioro en muros de hormigón armado, tanto esbeltos como cortos, a causa de acciones sísmicas centrándose principalmente en el espesor de grietas residuales. El ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo de título "Desarrollo de una Metodología para Calcular las Emisiones de CO2 del Hormigón para Empresa de Hormigón Premezclado", presenta una innovadora aproximación al cálculo de la huella de carbono ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El estudio de ofertas ha sido un tema de investigación recurrente en la construcción debido a la importancia que tiene la elección de un contratista adecuado para asegurar el éxito del proyecto. Si bien el criterio más ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La disminución de las leyes de cobre prevé un aumento en los residuos mineros conocidos como relaves. Durante los últimos años se ha puesto especial atención en los depósitos antiguos y abandonados con el fin explotar sus ...