Now showing items 1-6 of 6

    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Flores del F., Carlos; Perreta Paiva, Marco Aurelio (Chile, Ministerio de Agricultura - Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1952)
      La intención del presente trabajo. ha sido la valoración microbiológica de los aminoácidos esenciales contenidos en la proteína de la alfalfa (Medicago sativa): histadina, metionina, fenilalanina y lisina, los cuales ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta (Chile, Ministerio de Agricultura - Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1951)
      El Rubus ulmifolius, conocido vulgarmente con el nombre de zarzamora ha llegado a constituir un averdadera plaga, que invade varias hectáreas de tierras cultivables en nuestro país. El objeto de este trabajo ha sido conocer ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Caballero D., Hernán (Chile. Ministerio de Agricultura. Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1951)
      Con este trabajo se ha dado comienzo al estudio de nuestros forrajes de secano, en lo que respecta a sus cualidades nutritivas. Se ha escogido el Alfilerillo por ser este uno de los recursos alimenticios mas antiguos de ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Gazmuri P., Gabriela (Chile. Ministerio de Agricultura, Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1953)
      Es de vital importancia para la nutrición animal, conocer el contenido de azufre y iodo en la alfalfa común (Medicago sativa), por ser este forraje uno de los más ricos en principios nutritivos y elementos minerales, y ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Alarcón, César; Vargas U., Marta; Ahumada L., Eugenia (Chile, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 1953)
      El presente trabajo ha sido motivado por la importancia que tiene que llevar al conocimineto del contenido vitamínico de algunos cereales cultivados en el país, que sirven de base a la alimentación animal. Las determinaciones ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Flores del F., Carlos; Urba M., Rosa (Chile, Ministerio de Agricultura - Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1952)
      De los diferentes métodos que se emplean para la valoración de la riboflavina en productos alimenticios, se distinguen tres por sus resultados mas homogéneos y satisfactorios: el fluorimétrico, el microbiológico y el animal ...