Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 2224
-
(Universidad de Chile, 2023)Hasta hace unos años, se conocía la existencia de 2 especies de Circovirus porcino, el Circovirus porcino tipo 1 (PCV1) y Circovirus porcino tipo 2 (PCV2), el primero no patógeno y el segundo patógeno para el cerdo. ...
-
(2022)Al igual que los mamíferos, las aves integran la percepción gustativa con los eventos post- ingestivos, particularmente los que se originan en el sistema gastrointestinal, para controlar el consumo de alimento. Actualmente ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Escherichia coli es una bacteria comensal de la microbiota intestinal de mamíferos, sin embargo, grupos patógenos pueden causar enfermedades diarreicas. Este grupo se ha identificado como Escherichia coli diarreogénica (DEC) ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El repertorio conductual de un animal puede variar dependiendo de los factores del ambiente a los cuales se vea enfrentado y la presencia o ausencia de conductas entrega información para conocer el estado general del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La lana es una fibra de origen animal ampliamente utilizada en la industria textil. Es una fibra cuyas características se ven afectadas por factores ambientales y por condiciones fisiológicas del animal, ambos factores ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La resistencia antimicrobiana constituye un desafío de salud pública, por lo cual se han generado programas de vigilancia, donde se incluyen bacterias indicadoras, y se han clasificado los antimicrobianos según su ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La tuberculosis bovina (TBb), es una patología que impacta negativamente en diferentes ámbitos, tanto a la economía por la pérdida de animales y productos, así como también a la salud pública por su riesgo zoonótico. En ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El pioderma es una infección bacteriana de la piel y es una de las causas más comunes de consulta veterinaria de animales pequeños. Su tratamiento generalmente es empírico y prolongado, lo que adquiere relevancia por el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El linfoma es uno de los tumores malignos más comunes en el perro y corresponde a una proliferación de células linfoides, que afectan principalmente a los linfonodos u órganos sólidos. No es una enfermedad única, puesto ...
-
(2022)Con el fin de caracterizar demográficamente poblaciones de perros y gatos, como también cuantificar otras poblaciones animales de las viviendas del casco histórico urbano de la comuna de El Monte, se realizó un censo vía ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La parvovirosis canina, originalmente identificada en Nueva York en 1978, continúa siendo la principal causa de enteritis viral en cachorros, presentando una alta morbilidad y mortalidad. El agente viral que lo provoca es ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los virus de la familia Circoviridae se caracterizan por afectar el tejido linfoide de sus hospedadores, esto causa inmunosupresión, la que deja a los individuos susceptibles a infecciones producidas por patógenos ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El metano (CH4) un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. A nivel global, se han estudiado diferentes estrategias nutricionales para disminuir las emisiones de CH4 de rumiantes. El objetivo de este ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El pioderma es una infección bacteriana de la piel y es una de las causas más comunes de consulta veterinaria de animales pequeños. Su tratamiento generalmente es empírico y prolongado, lo que adquiere relevancia por el ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las invasiones biológicas representan una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel global, ya que, además de los impactos a nivel ecológico, se relacionan con la aparición de enfermedades infecciosas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las zoonosis son enfermedades transmitidas naturalmente desde animales al ser humano. Giardia spp. y Cryptosporidium spp. son agentes parasitarios protozoarios zoonóticos capaces de infectar a humanos, animales domésticos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La cotorra argentina es una especie invasora que se ha establecido exitosamente en Chile. Es considerada plaga incluso en su distribución nativa debido principalmente a la pérdida económica que provoca al sector agrícola, ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Las comunas altiplánicas de la región de Arica y Parinacota poseen una población mayoritariamente aymara, la cual tiene como principal actividad económica la ganadería de camélidos sudamericanos, destacando la producción ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los concentrados plaquetarios (CP) son preparados sanguíneos autólogos utilizados en la medicina regenerativa, que se caracterizan por tener altas concentraciones de factores de crecimiento y citoquinas que guían el proceso ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El ruido antropogénico es un contaminante ambiental presente a nivel global, reconocido por sus efectos adversos, tanto en el ser humano como en la vida silvestre. Sin embargo, las investigaciones sobre su impacto en los ...
