Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 2224
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2023)El huevo ha sido el principal alimento asociado a brotes de Salmonella spp. en los EE.UU y en Europa. En Chile, el consumo de este alimento representó el 10.7 % del total de brotes de enfermedades transmitidas por los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En las últimas décadas la relación humano-animal ha adquirido una gran relevancia para abordar el Bienestar Animal en especies comerciales. Realizar manejos gentiles a los cerdos en condiciones de crianza, como entregarles ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Se realizó un estudio de carácter descriptivo sobre morfología de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, trombocitos y leucocitos) de 14 águilas mora (Geranoaetus melanoleucus) pertenecientes al Centro de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El concepto de desarrollo sostenible se refiere al “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades” y se compone de tres ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La Cannabis sativa es una de las drogas más consumidas a nivel mundial y nacional, actualmente, debido a legislaciones mucho más permisiva enfocada a su uso y posesión por el humano, se ha producido un incremento exponencial ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En las últimas décadas, el interés en la investigación de cetáceos para su conservación ha aumentado, debido a su relevancia en el contexto de las cadenas tróficas oceánicas. Los varamientos son una de las situaciones más ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La medicina veterinaria es una de las profesiones con mayor probabilidad de padecer una enfermedad zoonótica ocupacional, debido al contacto estrecho y frecuente con animales. En Chile no existe actualmente una base de ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El rendimiento académico es una de las principales variables de la educación y por su importancia ha sido el tema de múltiples estudios desde diversos enfoques teóricos y metodológicos. En este contexto, hay investigaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En la presente Memoria de Título, se describe en detalle la implementación de una tarea de discriminación auditiva de dos alternativas en ratas en libertad de movimiento, para evaluar la toma de decisiones en base a la ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El estrés crónico desencadenado por una relación humano-animal negativa, representa una de las principales amenazas para el bienestar animal en aquellos animales destinados a la producción, dentro de los cuales se pueden ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Actualmente se ha visto un aumento del hurón como animal de compañía por lo que se hace necesario ampliar el conocimiento con respecto al diagnóstico de sus enfermedades. En la presente monografía se tomó como objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2018)En la cadena productiva de los huevos se presentan pérdidas que generan los huevos de descarte. A nivel mundial, se estima que entre un 12-20% de la producción total de huevos se pierden. Esta cifra es muy alta y por ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El huevo ha sido el principal alimento asociado a brotes de Salmonella spp. en los EE.UU y en Europa. En Chile, el consumo de este alimento representó el 10.7 % del total de brotes de enfermedades transmitidas por los ...
-
(Universidad de Chile, 2021)A nivel reproductivo la hembra canina presenta características particulares como el significativo aumento de los niveles plasmáticos de progesterona (P4) antes de la ovulación, debido a una luteinización preovulatoria ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La Panleucopenia Felina es una enfermedad que se caracteriza por una reducción del número de leucocitos circulantes y enteritis con degeneración de las vellosidades intestinales. El agente etiológico de la enfermedad es ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La industria avícola lidera el consumo de carne a nivel mundial. Debido a la alta demanda, los sistemas productivos utilizan líneas genéticas con un alto potencial de crecimiento junto con una alimentación óptima que ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El linfoma es la neoplasia hemopoyética más frecuente en felinos. Su incidencia ha ido en aumento, así como ha ido variando el tipo de linfoma más prevalente. Se ha asociado a distintas etiologías como la infección con el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La piscirickettsiosis es la enfermedad que provoca mayor mortalidad y pérdidas económicas en la industria de la salmonicultura de Chile. Dicha enfermedad es provocada por la bacteria gramnegativa Piscirickettsia salmonis ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La dermatitis atópica es un síndrome de alta prevalencia dentro de las patologías dermatológicas en los perros. Su diagnóstico resulta un desafío debido a la signología inespecífica, como el prurito, pero qué en un ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El hiperadrenocorticismo canino (HAC) o síndrome de Cushing, es una patología endocrina que se presenta en circunstancias en que hay una exposición crónica y excesiva de glucocorticoides en la sangre. En la mayoría de los ...
