Now showing items 659-678 of 690

    • Umbra 
      Orellana Álvarez, José Ignacio (Universidad de Chile, 2024)
      El presente texto recaba información respecto a los procesos de obras realizadas durante mi paso por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, acotando el periodo de estudio entre los años 2021 y 2024. Los trabajos ...
    • Gómez Cáceres, Maximiliano Adrián (Universidad de Chile, 2015)
      La escultura trasladada y puesta en lugares específicos del centro de la ciudad de Santiago, interviene en la calle donde ocurren las dinámicas descritas anteriormente en cuanto a la forma de relacionarse de las personas ...
    • Domingual Mayork, Sebastián (Universidad de Chile, 2013)
      Esta tesis intenta responder estas preguntas mediante una obra que es la puesta en escena de una premiación que me da un dibujo animado. Esta acción es una segunda versión de mi examen licenciatura en Artes ...
    • Carmona Inostroza, Óscar (Universidad de Chile, 2004)
      La presente tesis está formada por tres obras, cada una bajo el nombre de Nebula más la asignación de un número no correlativo. En ellas se explotan al máximo las capacidades y/o posibilidades técnicas, interpretativas ...
    • Gallardo Huerta, Mariel Andrea (Universidad de Chile, 2024)
      En el presente escrito expongo los conceptos, las ideas y las problemáticas que me han llevado a realizar la obra a presentar para el examen de título. Esta tiene como motivo e inspiración el tema de la recolección de la ...
    • Tapia Gatica, Francisco (Universidad de Chile, 2025)
      El presente texto, memoria, informe como gusten llamarle aborda mi proceso de los últimos dos años hasta llegar a la obra final. El cuerpo de la obra se sustenta en mis problemas personales como lo es el autosabotaje y el ...
    • Manríquez Manríquez, Néstor Gonzalo (UNiversidad de Chile, 2012)
      De la misma manera que mis dibujos o mis pinturas, mis escritos casi no guardan referencia alguna con la coherencia narrativa o espacial habitual, más bien son el registro del goce, de la pura voluntad del hacer mismo, del ...
    • Alarcón Castillo, Lorena (Universidad de Chile, 2012)
      Este trabajo nace de la experiencia personal. Y apenas ésta emerge, se oculta tras el velo del artificio. Es una obra dividida en dos partes, y de distintas naturalezas: una está plenamente dedicada a la pintura, mientras ...
    • Saavedra Lillo, Valeria (Universidad de Chile, 2005)
    • Sepúlveda Moya, Daniela (Universidad de Chile, 2006)
      El objetivo de mi obra, es justamente el provocar un cierto acercamiento del espectador que no tiene instrucción artística, de modo que sea capaz de establecer asociaciones, entre mi punto de vista -respecto de situaciones ...
    • Loza Poveda, Yanina Andrea (Universidad de Chile, 2024)
      El vestuario en la ópera es un elemento clave en la construcción visual y simbólica de la puesta en escena. Este funciona no solo como un recurso estético; sino también como un mecanismo fundamental para la creación de ...
    • Calderón Magallanes, Francisca (Universidad de Chile, 2024-12)
      La investigación y memoria, El Vestuario como Herramienta Narrativa: Un Enfoque en el Diseño de Personajes en El Color de las Sombras explora el papel del vestuario como medio narrativo en el cortometraje dirigido por ...
    • Herrera, Gabriela (Universidad de Chile, 2024)
      El objetivo de este proyecto es analizar en profundidad cómo el vestuario de La misteriosa mirada del Flamenco funciona como un elemento clave en la narrativa visual, con un enfoque particular en la verosimilitud. En ...
    • Swett Gallardo, Gabriela (Universidad de Chile, 2022)
      La presente investigación propone pensar al vestuario como un elemento ritual que permite la creación de una vía canalizadora de entidades sagradas y divinas dentro de la puesta en escena. Esta propuesta busca destacar la ...
    • Villalobos Araya, Daniela Paz (Universidad de Chile, 2020)
    • Poblete Eriza, Rodrigo Eduardo (Universidad de Chile, 2009)
      La obra mural “Vida y Trabajo”, del artista Alejandro “Mono” González y ubicada en la Estación del Metro de Santiago “Parque Bustamante” permite a esta investigación profundizar y revisar la noción de “arte marginal” para ...
    • Zamorano Moriamez, Francisca (Universidad de Chile, 2008)
      Esta tesis nace a raíz de una inquietud no tan consciente en un primer momento, sobre lo que sucede en la escena teatral hoy en día, relacionada con la utilización de objetos y marionetas. Se trata de un juego de relaciones ...
    • Cruz Cerda, Solange (Universidad de Chile, 2024)