Browsing by Subject "Papas fritas"
Now showing items 1-9 of 9
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2008)
-
(Universidad de Chile, 2011)El objetivo de esta investigación consistió en implementar un sistema para clasificar automáticamente la calidad de papas French Fries en cuanto a color, mediante técnicas de visión computacional. Adicionalmente se estudiaron ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las hojuelas de papas fritas son una de las formas más populares de consumir papas, así como también uno de los snacks de mayor consumo en Chile. Sin embargo, se ha detectado presencia de neocontaminantes acrilamida (AA) ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Los alimentos ricos en carbohidratos procesados a altas temperaturas (fritura y horneado), contienen compuestos potencialmente cancerígenos como el furano. Los azúcares reductores, son precursores críticos en la formación ...
-
(Universidad de Chile, 2006)El presente trabajo formó parte del proyecto FONDECYT N° 1030411 y contempló el estudio del proceso de fritura de papas tipo chips bajo diferentes condiciones de temperatura y pre-tratamiento. El objetivo general de ...
-
(Universidad de Chile, 2007)En el año 2002 la Administración Nacional de Alimentos de Suecia detectó altas concentraciones de acrilamida que se formaba durante el calentamiento a altas temperaturas de alimentos ricos en almidón, como las papas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La acrilamida es un compuesto catalogado como probable cancerígeno para humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y se encuentra presente en alimentos amiláceos procesados a altas ...
-
(Universidad de Chile, 2005)En Chile, la papa se siembra básicamente, desde La Serena a Chiloé. Las regiones IX y X son las más importantes para el cultivo, sumando ambas aproximadamente el 50% de la superficie nacional. La disminución de áreas ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Investigadores de la Universidad de Estocolmo, Suecia, informaron en el 2002 que la acrilamida se formaba durante el calentamiento a altas temperaturas en alimentos ricos en almidón a través de la reacción de Maillard. ...