Browsing by Title Tesis Pregrado
Now showing items 22-41 of 385
-
(Universidad de Chile, 2022)INTRODUCCIÓN: Durante el tiempo de manifestaciones en el pasado estallido social ocurrido en Chile, en octubre del año 2019, hubo un alza importante en los casos de traumatismo ocular debido al mecanismo de control de ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Los Trastornos del Movimiento (TM) son enfermedades que se caracterizan por presentar alteración en la ejecución de los movimientos, cuya causa se debe a un daño en el Sistema Nervioso Central (SNC). La Enfermedad de ...
-
(Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)
-
(Universidad de Chile, 2010)La incidencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha aumentado en los últimos años. Además de los problemas respiratorios que causan alteraciones sistémicas, conduce a trastornos multifuncionales tales ...
-
(Universidad de Chile, 2006)El presente estudio describe la calidad de vida y la función sexual femenina , que presentan mujeres postmenopáusicas con Incontinencia Urinaria de las Unidades de Geriatría y Climaterio de Clínica Las Condes.
-
(Universidad de Chile, 2006)
-
(Universidad de Chile, 2014)El daño por isquemia-reperfusión (IR) es el que se produce luego de la interrupción del flujo sanguíneo a un órgano seguido del restablecimiento de éste, lo cual puede producir la muerte del hepatocito y de las células ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La isquemia-reperfusión (IR) realizada en cirugías hepáticas por oclusión vascular, desencadena una respuesta inflamatoria e injuria celular. El daño producido en hepatocitos y células endoteliales vasculares se debe a ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Objetivo: Describir la evidencia científica reportada en la literatura entre los años 2005 y 2022 sobre alteraciones sistémicas relacionadas a un cambio refractivo en población general. Metodología: Se realizó una ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El presente estudio no experimental, analítico y transversal, tiene como objetivo evaluar la asociación entre la capacidad funcional y factores de riesgo cardiovascular en una población de adultos mayores perteneciente al ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Dentro de la labor del profesional Fonoaudiólogo está el conocer y describir las características de la deglución, pues es importante no solo observar y tratar las competencias comunicativas de las personas, sino que también ...
-
(2011)El asma infantil es la patología respiratoria crónica más frecuente en pediatría y con gran presencia en el país, representando un gran impacto en salud pública. Se define como una inflamación crónica de las vías aéreas ...
-
(Universidad de Chile, 2000)
-
(Universidad de Chile, 2022)Lin28 y let-7 fueron identificados por primera vez en Caenorhabditis elegans. Lin28 es un gen relacionado con la regulación de microRNAs (miRNAs) y let-7 es un miRNA cuya función es la regulación de la expresión de RNAs ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar la mortalidad por cáncer de mama en mujeres en Chile a nivel nacional y regional entre 2002 y ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Legionella spp. es agente de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en adultos/as, que sólo se diferencia de otros agentes infecciosos en la mayor frecuencia de compromiso multisistémico y gravedad, por lo que sería ...
-
(Universidad de Chile, 2000)
-
(Universidad de Chile, 2008)
-
(Universidad de Chile, 2015)El presente estudio pretende caracterizar las concepciones del ejercicio fonoaudiológico en Chile en base a transcripciones de las entrevistas en profundidad realizadas a cuatro fonoaudiólogas egresadas de la Universidad ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La audición nos ofrece la posibilidad detectar y conocer el mundo, siendo la puerta de entrada y el punto de partida de la comunicación lingüística oral, por esto es importante que exista una detección precoz de los déficits ...