Efectos de aspersiones de calcio y boro sobre la condición y morfoanatomía de bayas de vid "Syrah".
Tesis

Open/ Download
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Callejas, Rodrigo
Cómo citar
Efectos de aspersiones de calcio y boro sobre la condición y morfoanatomía de bayas de vid "Syrah".
Author
Professor Advisor
Abstract
Con el propósito de evaluar el efecto de las aspersiones de calcio y boro en preflor y postcuaje
sobre la firmeza de las bayas en la variedad Syrah, se realizó un estudio en la temporada
2003–2004 en un viñedo ubicado en la localidad de Pencahue, ciudad de Talca, VII Región.
Se seleccionaron 20 plantas al azar, conducidas en espaldera simple, con orientación
este-oeste. Se consideró la aplicación foliar de calcio (Wuxal ® Aminocal) y boro (Wuxal ®
Boro) en preflor y postcuaje.
Al momento de cosecha se evaluó la partidura de bayas, producción por planta, sólidos
solubles, firmeza de las bayas y su contenido de calcio y boro. Adicionalmente, se realizó un
análisis histológico de las bayas según los distintos tratamientos.
Todos los tratamientos fueron cosechados en la misma fecha, con un grado de sobremadurez
avanzado, no encontrándose partidura de bayas en el viñedo, y tampoco diferencias en los
sólidos solubles. La firmeza de las bayas se vio fuertemente afectada en el lado de la espaldera
con exposición norte, pero cuando se le aplicó alguna combinación de calcio y/o boro, la firmeza
no disminuyó. En la producción por planta también influyó la exposición de la espaldera,
encontrándose un mayor número de racimos por planta en la exposición norte de la espaldera.
En el análisis histológico de las bayas, después de pinta hasta el momento de cosecha, el
tratamiento con aplicación temprana de calcio, determinó un mayor desarrollo de capas de
células hipodermales, acompañado por el menor tamaño de las células, medido como altura.
De acuerdo a los resultados del ensayo se puede concluir que las aplicaciones de calcio a las
bayas aumentan el contenido de este nutriente al momento de cosecha. Si bien existe una
relación entre el contenido de calcio y la firmeza de las bayas, sólo una integración de variables
de madurez, junto con variables de contenidos nutricionales y de rendimiento, permiten un grado
razonable de explicación de la firmeza de las bayas al momento de cosecha. A research study was conducted during the 2003- 2004 season in a vineyard located at Pencahue,
city of Talca, VII Region, Chile.
“Syrah” berries were treated with calcium and boron in the field prior to bloom and fruit set
and subsequent effects were determined on: plant production, berry cracking, berry soluble solid
level, and berry firmness. Additionally, calcium and boron content and histological arrangement
of the skin during fruit development were studied. Correlation analysis was conducted between
variables.
At harvest, berry cracking was not observed and no differences were observed on total
soluble solid levels. The east-west simple trelling system showed significant differences on plant
production and berry firmness between north and south exposition. Boron treatments did not
show any important effect.
Light microscope observation showed that early calcium spray increased the number of cells
on hypodermal layer viewed as a tied packed of cells of thick walls.
In summary, only a weak relationship could be established between calcium sprays and
berry firmness. Furthermore, a regression model including soluble solid level, boron and calcium
level and total plant production was developed to explain grape berry firmness.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101814
Collections
isla_m.pdf (1.541Mb)