About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Generación de casos escritos que aborden conceptos clave en la formación de Ingenieros Comerciales de FEN

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconGeneración de casos escritos que aborden conceptos clave en.pdf (762.2Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Prado, Miguel
Cómo citar
Generación de casos escritos que aborden conceptos clave en la formación de Ingenieros Comerciales de FEN
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arancibia Bustos, Susy Carol;
  • Erazo Robledo, Cristóbal;
Professor Advisor
  • Castro Prado, Miguel;
  • Ramos Quiñones, Joseph Rafael;
Abstract
La enseñanza a través de la metodología de casos ha sido ampliamente usada en el aprendizaje del alumno de Ingeniería Comercial, tanto para administradores como economistas, “una de las herramientas mas usadas en las cátedras, es la resolución de casos de estudios, pues acerca al alumno, a los problemas reales de la empresa y por sobre todo a la solución de estos, Manuel Oliva profesor de la cátedra Dirección de empresas estratégicas”. Los factores que explican el mayor uso de esta metodología se basan en las necesidades de las empresas, las que generan nuevos requerimientos a los alumnos titulados, tales como: · Liderazgo · Trabajo en equipo · Gestión del cambio · Ética · Cultura Básica Empresarial · Identificación de problemas · Creatividad · Gestión de proyectos · Auto aprendizaje Nosotros creemos que el valor de este material docente es un aporte para la formación de profesionales de gran calidad. Sin embargo, la procedencia de la mayoría de estos casos corresponde a países tan distintos del nuestro, como USA, Inglaterra u otros y la autoría no es nuestra Universidad sino a otras instituciones internacionales como Harvard y Stamford entre muchas otras. Por lo tanto, creemos que vale la pena innovar, ya que los beneficios esperables de esta acción serian: -Acercar a los alumnos a casos de una realidad empresarial más cercana y coherente, por ser de origen nacional, que los conocidos casos de la Universidad De Harvard. -Impulsar la creación de material docente original y de gran utilidad en FEN como en otras Universidades. 4 -Crear material docente que este acorde con el modelo de cátedras modernas, donde el alumno es el protagonista y el profesor se transforma en un moderador y guía del conocimiento. Así, la innovación es un elemento fundamental en el desarrollo académico, y nosotros estamos dispuestos a asumir esta tarea de generar material universitario propio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107924
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account