About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio exploratorio de la industria del transporte y accidentes de tránsito en Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconec-lizama_c.pdf (2.127Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acuña Aguirre, Eduardo
Cómo citar
Estudio exploratorio de la industria del transporte y accidentes de tránsito en Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lizama Cisternas, Lorena;
  • Moreno Alveal, Javiera;
Professor Advisor
  • Acuña Aguirre, Eduardo;
Abstract
Este Seminario de Título es una investigación exploratoria cuyo objetivo central es explorar y conocer a la industria del transporte y el fenómeno de los accidentes de tránsito en Chile. En la exploración de la industria del transporte se destacan aspectos como crecimiento y caracterización del parque vehicular, entorno legal, entorno económico, barreras de entrada, estructura empresarial, uso de tecnologías y condiciones laborales de los trabajadores, mientras que para el fenómeno de los accidentes de tránsito se exponen estadísticas que buscan mostrar el problema y caracterizar el fenómeno. Al inicio del Seminario es presentado un marco teórico, que busca facilitar un posterior análisis de los datos desde tres perspectivas: industrial, socio-técnica y de crisis. Tras observar los datos de accidentes de tránsito, se concluye que los accidentes de tránsito son un fenómeno dañino que ha aumentado en los últimos años en Chile, lo que ha provocado un aumento considerable en el número de lesionados atribuidos a esta causa, además de ser un fenómeno que conlleva grandes costos económicos tanto a privados como al fisco. Aproximadamente un ochenta por ciento de los accidentes ocurren por imprudencia humana (atribuibles tanto a peatones como a conductores), es decir, por acciones irresponsables relacionadas principalmente al no respeto de la normativa de tránsito, consumo de alcohol y exceso de velocidad. Tras analizar los datos, es posible afirmar que el crecimiento sostenido del PIB per cápita y de las expectativas económicas de los chilenos durante los últimos años ha influido positivamente en la venta de autos nuevos en Chile, provocando un aumento sostenido del parque vehicular y en consecuencia, un aumento en el número de accidentes de tránsito. Cabe destacar que son los hogares quienes están aumentando a mayor velocidad la compra de vehículos. La industria del transporte presenta la tasa de accidentabilidad más alta de todos los sectores económicos. La investigación arroja que las posibles causas estarían ligadas al bajo cumplimiento de la normativa del Código del Trabajo relativa a descansos y tiempo máximo de conducción y a una pobre cultura de prevención de riesgos en la industria.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108094
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account