About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El barroco en Chile. De la dispersión a la unidad: La configuración del dispositivo barroco mediante el estudio de la serie de cuadros de la Vida de San Francisco (1647-1730)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-barroco-en-Chile-de-la-dispersion-a-la-unidad.pdf (4.815Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (10.90Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Araya Espinoza, Alejandra
Cómo citar
El barroco en Chile. De la dispersión a la unidad: La configuración del dispositivo barroco mediante el estudio de la serie de cuadros de la Vida de San Francisco (1647-1730)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rivera Delgado, Perla;
Professor Advisor
  • Araya Espinoza, Alejandra;
Abstract
El Barroco como estilo de arte ha generado una prolífera producción historiográfica bajo la mirada de la Historia del Arte y la Crítica Literaria, sin embargo, con la inclusión de nuevos marcos metodológicos, algunos autores como Sarduy, D’ors, Benjamin, Maravall, entre otros, han atisbado en esos trabajos, conceptos, valores, formas y prácticas comunes cuyas formas artísticas no serían sino una proyección alegórica de lo que los sujetos vivieron a fines de la Edad Media y el Renacimiento. En una Europa trastocada por disputas filosóficas, hallazgo de nuevos territorios, y reformas religiosas, el descubrimiento de América constituyó la inserción de un nuevo actor en la historia que, siendo el blanco de la sistematización que supuso el reordenamiento europeo, a saber, el dispositivo barroco, se habría posicionado no sólo como un sujeto receptor de las prácticas de poder español, sino como un sujeto activo que en una gradual constitución de su identidad, aprehendió los elementos de este barroco-híbrido-europeo para conferirle su propio sello, un barroco americano mestizo. El deslizamiento de límites entre la imposición de la cultura europea y la creación de una nueva identidad americana, sólo habría sido posible por la existencia de un imaginario mestizo-híbrido eclosionado a partir de estas nuevas realidades y puede ser detectado en la pintura, para nuestro caso, La Serie de Cuadros sobre la vida de San Francisco, pues su materialidad y composición revelaría la presencia de dicho imaginario en tanto que emisor y receptor encontrarían ahí su espacio de pugna y encuentro.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109783
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account