About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Colonización Microbiana de las Membranas de alúmina con y sin exposición, en la técnica de regeneración ósea guiada en alvéolos Post- extracción.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconColonización-microbiana-de-las-membranas-de-alúmina-con-y-sin-exposición.pdf (1.031Mb)
IconTabla de contenido Díaz S..pdf (38.37Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Isa Majluf, Mario
Cómo citar
Colonización Microbiana de las Membranas de alúmina con y sin exposición, en la técnica de regeneración ósea guiada en alvéolos Post- extracción.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz Moreno, Silvia;
Professor Advisor
  • Isa Majluf, Mario;
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación fue verificar la colonización microbiana de las membranas de óxido de aluminio ALLUMINA, utilizadas en la técnica de Regeneración ósea Guiada. Para tal efecto, se seleccionaron 8 pacientes sanos que presentaban sus terceros molares incluidos o semiincluídos, y que requerían la extracción a colgajo de dichas piezas. Se consideraron dos sitios quirúrgicos por paciente, proporcionando un total de 16 muestras de membranas. Un sitio fue cubierto totalmente con el colgajo (lado cubierto) y el otro se expuso en su punto medio al medio bucal (lado expuesto). Así mismo, los pacientes fueron divididos en dos grupos en relación al tiempo de extracción de las membranas: en un grupo de 6 semanas y otro de 9 semanas. Luego de realizar la exodoncia, en cada alvéolo fue instalada una membrana de Óxido de Aluminio ALLUMINA. En el transcurso del estudio, un paciente presentó infección de las membranas, por una condición sistémica no declarada al momento de comenzar el estudio, por lo que hubo que retirarlas antes del tiempo previsto. Este paciente fue eliminado del estudio, reduciéndose el número de pacientes a 7 y el de muestras de membranas a 14. Pasado el tiempo estipulado las membranas fueron retiradas, en otro procedimiento quirúrgico y transportadas al laboratorio de microbiología para ser procesadas para su posterior siembra y análisis. Se extrajeron, de este modo, 3 membranas que fueron cubiertas por un colgajo mucoso y tres membranas expuestas al medio bucal , y que permanecieron en boca bajo estas condiciones, por seis semanas. A las nueve semanas, se extrajeron, de la misma manera, 4 membranas que fueron cubiertas por un colgajo y 4 membranas que fueron expuestas al medio bucal, proporcionando un total de 14 membranas para su estudio. Para cada muestra individual, se consideraron 4 cultivos, uno de ellos selectivos (agar TYCSB) y dos no selectivos ( agar CVE , agar sangre HM) más una dilución de uno de ellos (agar sangre HM1/10), para pesquisar la presencia de cuatro microorganismos, los cuales están involucrados en la infección y fracaso de las técnicas de RTG (Streptococcus mutans, Fusobacterium nucleatum, Prevotella intermedia y Porphyromona gingivalis). Los resultados obtenidos fueron positivos para la presencia de estos microorganismos como colonizadores de las membranas de óxido de aluminio ALLUMINA, no existiendo diferencias en cuanto a presencia o a ausencia de éstos microorganismos entre membranas expuestas y no expuestas, ni entre los grupos de seis y nueve semanas.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110739
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account