About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Actividad analgésica y antiinflamatoria de paracetamol e ibuprofeno en dolor agudo experimental

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconActividad-analgésica-y-aniinflamatoria-de-paracetamol-e-ibuprofeno-en-dolor-agudo-experimental.pdf (363.7Kb)
IconTabla de contenido Santos.pdf (4.927Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda Guzmán, Hugo
Cómo citar
Actividad analgésica y antiinflamatoria de paracetamol e ibuprofeno en dolor agudo experimental
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Santos Quintana, Beatriz;
Professor Advisor
  • Miranda Guzmán, Hugo;
Abstract
Existe una gran variedad de fármacos capaces de inhibir el dolor, entre los que se encuentran los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs). Los AINEs son los fármacos más utilizados en los diferentes tipos de dolor, sin embargo, presentan una serie de reacciones adversas que limitan su uso. Relacionado con los AINEs se encuentra el paracetamol, definido como un AINE atípico, porque su actividad analgésica se encuentra relacionada, a diferencia de los AINEs convencionales, con la inhibición de la isoforma COX-3. En este estudio se evaluó tanto la actividad analgésica como antiinflamatoria de Ibuprofeno y de paracetamol. Con tal fin se realizó el ensayo algesiométrico agudo, de la formalina en ratones, a los que se les administró i.p. paracetamol (10-300 mg/kg), o ibuprofeno (1-30 mg/kg), 30 minutos antes del test. Se comprobó que tanto paracetamol como ibuprofeno poseen actividad analgésica, dependiente de la dosis, en ambas fases del ensayo de la formalina: fase I (analgésica o neurogénica) y fase II (analgésica-antiinflamatoria). Es de notar que ibuprofeno es de mayor actividad, comparado con paracetamol, en ambas fases. Este hallazgo estaría relacionado con la diferente capacidad inhibitoria de las COXs. El sistema opioide se encuentra comprometido sólo en la actividad del ibuprofeno fase II y el sistema nitridérgico en ambas fases del mismo fármaco. Los hallazgos del presente trabajo que demuestran una modulación distinta de la actividad antinociceptiva de paracetamol y de ibuprofeno, no sólo se justificarían por la inhibición diferente de las COXs sino también por una diversa modulación de los sistemas opioides y por la vía nitridérgica de los efectos analgésicos de paracetamol e ibuprofeno.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110769
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account