Medea mapuche de Juan Radrigán, una reescritura de la tragedia de Eurípides en el marco de la Guerra de Arauco
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
König, Irmtrud
Cómo citar
Medea mapuche de Juan Radrigán, una reescritura de la tragedia de Eurípides en el marco de la Guerra de Arauco
Author
Professor Advisor
Abstract
En el siguiente informe se analizarán comparativamente dos obras, siendo una reescritura de la otra. Me refiero a Medea escrita por Eurípides y estrenada en el 431 a.C., y Medea Mapuche, pieza dramática del chileno Juan Radrigán, representada en el año 2000 y publicada por primera vez en el año 2004, dentro del compilado Crónicas del Amor Furioso realizado por la editorial Frontera Sur.
Estas obras fueron escritas en contextos de producción distintos, pues corresponden a momentos históricos diferentes, uno, situado en la Antigua Grecia y, el otro, en el Chile de finales del siglo XX. Eurípides escribe durante el siglo V a.C. en Grecia, cuando Atenas era gobernada por Pericles y los mismos atenienses se autodenominaban como la Hélade de la Hélade1, imponiéndose frente a los otros pueblos griegos con su poderío marítimo y altísimos impuestos. En ese entonces, la tragedia ya se había instalado como género literario, siendo la crisis de valores sociales de la época uno de los grandes temas trabajados por los trágicos. Eurípides se convertirá en uno de los autores más críticos y rebeldes, como lo señala Gilbert Murray en Eurípides y su tiempo.
General note
Informe de Seminario de grado para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111057
Collections