About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo in vitro de la profundidad de polimerización de resinas compuestas fluidas polimerizadas por luz L.E.D. versus luz halógena, a través de resinas compuestas previamente endurecidas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCaro_m.pdf (918.6Kb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bader Mattar, Marcelo
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro de la profundidad de polimerización de resinas compuestas fluidas polimerizadas por luz L.E.D. versus luz halógena, a través de resinas compuestas previamente endurecidas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Caro Cohen, Mair Iosef;
Professor Advisor
  • Bader Mattar, Marcelo;
Abstract
En este estudio in-vitro se comparó la profundidad de polimerización de una resina compuesta fluida al ser foto polimerizada a través de cuerpos de resina indirecta de 3mm y 4mm mediante una lámpara LED y una lámpara halógena convencional. Para esto se fueron conformados 4 grupos experimentales Un primer grupo compuesto por 15 muestras de resina compuesta fluida WAVE lv (SDI) color A3 polimerizados en un formador metálico a través de 3mm. de resina indirecta Art-Glass (Heraeus Kulzer, Germany, color A3) con una lámpara LED (Radii-Cal SDI, Australia) por 40 segundos. Un segundo grupo de 15 muestras de resina fluida polimerizada a través de 3mm de resina indirecta por 40 segundos con una lámpara halógena convencional de cuarzo tungsteno (Elipar™ 2500 3m ESPE, St. Paul, U.S.A.). Un tercer grupo de 15 muestras de resina compuesta fluida polimerizadas en un formador metálico a través de 4mm. de resina indirecta con una lámpara LED por 40 segundos. Un cuarto grupo de 15 muestras de resina compuesta fluida polimerizadas en un formador metálico a través de 4mm. de resina indirecta con una lámpara halógena convencional de cuarzo tungsteno por 40 segundos. Y dos grupos control uno consistente en 8 muestras de resina fluida polimerizadas en un formador metálico directamente con una lámpara LED por 40 segundos y 8 muestras de resina fluida polimerizadas en un formador metálico directamente con una lámpara halógena convencional de cuarzo tungsteno por 40 segundos. Las 76 muestras una vez polimerizadas fueron retiradas del formador metalico y se les retiró la resina sin polimerizar una espátula plástica. Fueron entonces medidas con un micrómetro con una sensibilidad de 0.01mm. los valores obtenidos fueron divididos en 2 de acuerdo a la norma ISO:4049:2009., y tabulados. Se realizó el análisis estadístico y los datos fueron comparados mediante un test ANOVA con corrección de Bonferroni que arrojó diferencias significativas para todos los grupos en estudio salvo los grupos control. Se concluyó entonces que al aumentar el espesor de la resina indirecta interpuesta disminuye el valor de profundidad de polimerización obtenido. Además se concluyó que es posible lograr una mayor profundidad de polimerización de la resina compuesta fluida mediante la unidad LED respecto a la unidad halógena convencional al interponer cuerpos de resina indirecta de 3 y 4 mm y que esta diferencia es estadísticamente significativa (p<0,05) Además la profundidad de polimerización para ambos grupos polimerizados a través de cuerpos de resina indirecta de 4mm fue insuficiente según la norma ISO:4049:2009 por lo que podría ser necesario aumentar el tiempo de polimerización para obtener una profundidad de curado adecuada con estructuras de resina indirecta de espesores mayores a 3mm
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111665
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account