About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación del registro de color dental medido a través de espectrofotometría y programa de análisis de fotografía digital

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconovalle_i.pdf (1.425Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martín Casielles, Javier
Cómo citar
Comparación del registro de color dental medido a través de espectrofotometría y programa de análisis de fotografía digital
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ovalle Reyes, Ivón;
Professor Advisor
  • Martín Casielles, Javier;
Abstract
Introducción: Los métodos disponibles para evaluar el color dental se pueden dividir en dos categorías principales: visual e instrumental. La medición instrumental del color podría ser preferida por sobre la determinación visual de color porque las lecturas instrumentales son objetivas y más rápidas. El propósito de este estudio fue evaluar si existe concordancia entre el cambio de color registrado por dos métodos instrumentales de medición: un espectrofotómetro de referencia y un programa de análisis de fotografía digital ScanWhite® en incisivos centrales superiores sometidos a un blanqueamiento dental. Materiales y métodos: 76 incisivos centrales superiores de 38 pacientes fueron sometidos a blanqueamiento dental. Se registró el color dental de los incisivos centrales superiores a través de un espectrofotómetro de referencia y toma de fotografías digitales antes del blanqueamiento dental, inmediatamente después y a los 7 días. Los datos de ambos métodos de registro de color dental fueron transferidos a un computador y analizados mediante programa, lo que permitió determinar los valores de diferencias totales de color (ΔE). Los datos fueron analizados mediante la metodología propuesta por Bland y Altman. Resultados: El promedio de la diferencia total de color (ΔE) registrada en la muestra inmediatamente después del blanqueamiento y a los 7 días por el espectrofotómetro fue de ΔE= 3,3± 1,49 y ΔE= 3,4± 1,73, respectivamente y el registrado por ScanWhite® fue de ΔE= 88,5± 4,74 y ΔE= 87,5± 4,72, respectivamente. Las medias de las diferencias entre ambos sistemas determinadas inmediatamente después del blanqueamiento y 7 días después fueron de 85,19 y 84,13 unidades respectivamente. Conclusiones: Ambos sistemas registran variaciones de color después del blanqueamiento. ScanWhite® registra mayores valores de diferencia total de color (ΔE) que el espectrofotómetro de referencia. No existe concordancia entre el cambio de color registrado mediante espectrofotómetro y el programa de análisis de fotografía digital ScanWhite®.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111695
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account