About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mejorando la calidad educativa de los niños vulnerables: una propuesta aplicada al caso de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLeiva D., María F..pdf (680.1Kb)
Publication date
2013-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guajardo, Dante
Cómo citar
Mejorando la calidad educativa de los niños vulnerables: una propuesta aplicada al caso de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Leiva Domic, María Fernanda;
  • Silva Olivares, María Fernanda;
Professor Advisor
  • Contreras Guajardo, Dante;
Abstract
La presente propuesta busca contribuir a la elaboración de una política pública en educación cuyo objeto es elevar la calidad del sistema educativo en su conjunto a partir de mejoras en las condiciones de carrera docente. El núcleo de esta radica en la implementación de un sello de calidad que acredite a los profesores a trabajar con niños vulnerables. Para lograr dicha certificación es necesario que los docentes aprueben una evaluación, que llamaremos INICIA 2.0, la cual constará de las mismas cuatro pruebas de conocimientos realizadas por la prueba INICIA existente en la actualidad más una quinta evaluación que medirá las habilidades no cognitivas de los docentes, entre ellas vocación, motivación por enseñar y aspectos psicológicos. Junto con el sello de calidad se formula un mecanismo clave dentro de la propuesta que permitirá atraer y retener a los mejores profesores. Que consiste en: 1. Atraer a los mejores egresados de enseñanza media para que ingresen a estudiar pedagogía y una vez titulados tengan el interés suficiente de ejercer, certificarse como profesores de calidad y desempeñarse en escuelas con alta concentración de niños vulnerables. 2. Elevar las condiciones de la carrera docente. 5 El propósito del proceso de certificación mediante el sello de calidad busca reunir a los mejores profesores con aquellos estudiantes de menores recursos, que tienen como única herramienta de superación la educación que reciben del sector público del país, con el fin de igualar las oportunidades de los niños y jóvenes de Chile, lo que a su vez permitiría disminuir la inequidad en la distribución de ingresos.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112181
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account