About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina : estudio cualitativo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLorca Mesina.pdf (1.489Mb)
Publication date
2013-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Oliva Becerra, Ismael
Cómo citar
Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina : estudio cualitativo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lorca Mesina, Paula;
Professor Advisor
  • Oliva Becerra, Ismael;
Abstract
El emprendimiento social es un fenómeno que ha surgido con ímpetu en todo el mundo en los últimos años y sobre el cual se han realizado investigaciones y discusiones teóricas a partir de inicio de la década de 1980. Ha sido entendido, en su esencia, como la aplicación del mundo de los negocios a actividades cuyos objetivos apuntan a la mejora en el bienestar social. Pero, dada su alta complejidad y realidad multidimensional, ha generado la existencia de distintas corrientes que lo conciben de forma diferente dependiendo del enfoque que se utilice y el sector de las ciencias sociales al cual pertenezca quien se dedique al tema. Ante estos antecedentes, se destaca el hecho de que en la actualidad no existe consenso sobre lo que es el emprendimiento social en sí, es decir, no existe una definición universal que permita a quien decida indagar en este tópico tener una base clara para iniciar su estudio. Esta misma realidad ha dificultado la comprensión de los factores que pudiesen determinar el éxito de un emprendimiento social, debido a que surgen interrogantes aún no resueltas de forma objetiva, tales como: ¿qué se entiendo por emprendimiento social?¿qué criterio indica si es o no exitoso un emprendimiento social?. En base a estas inquietudes se decidió realizar una investigación cualitativa no generalizable que permitiera determinar los factores que inciden en el éxito del emprendimiento social, acotado a la realidad de América Latina. Luego de la realización de una revisión bibliográfica y entrevistas en profundidad con expertos en el tema, se elaboró un modelo que incluyen cuatro categoría de factores: contextuales, organizacionales, del equipo emprendedor y de la solución entregada al problema social. Dicho modelo fue comparado con casos ganadores del concurso de CEPAL y Fundación W.K.Kellogs. Los resultados muestran que los factores que son intrínsecos a la solución que entrega el emprendimiento social, en los que la participación de la comunidad es central, se convierten en elementos claves para el éxito, al igual que los factores atribuidos al equipo emprendedor. Otra conclusión arrojada por el estudio es que no existe evidencia que permita descartar a los factores organizacionales ni su incidencia en el éxito de las iniciativas sociales, pero tampoco se encontró la evidencia necesaria para validarlos. Una situación similar sucede con los factores contextuales, pero a diferencia de los anteriores, éstos muchas veces requieren haber estado presentes desde la formación del emprendimiento social, lo cual en la mayoría de los casos analizados no se identificó. Finalmente se destaca que deben agregarse como factores de éxito el involucramiento de la comunidad, su dedicación, compromiso, liderazgo y participación en la toma de decisiones y creación de la solución al problema social.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112189
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account