About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Impacto del tratamiento con enfoque de riesgo en indicadores de salud oral asociados al autocuidado de pacientes de la clínica de pregrado de odontopediatría de la Universidad de Chile, entre 2009 y 2012

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde la fuentes alvarez gonzalo.pdf (1.385Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lipari Valdés, María Alejandra
Cómo citar
Impacto del tratamiento con enfoque de riesgo en indicadores de salud oral asociados al autocuidado de pacientes de la clínica de pregrado de odontopediatría de la Universidad de Chile, entre 2009 y 2012
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Fuente Alvarez, Gonzalo de la;
Professor Advisor
  • Lipari Valdés, María Alejandra;
Abstract
Se ha demostrado que las patologías bucales de mayor prevalencia, se pueden prevenir con medidas de autocuidado aplicadas desde la gestación o los primeros años de vida del individuo. En este sentido, la atención de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, posee un fuerte componente preventivo y está basada en un enfoque de riesgo para enfrentar el tratamiento integral de los pacientes que en ella se atienden y la motivación del autocuidado en sus familias y en la comunidad. El objetivo de este estudio, es evaluar el impacto del tratamiento con enfoque de riesgo en indicadores asociados al autocuidado de pacientes de la Clínica de Odontopediatría de la Universidad de Chile, entre los años 2009 y 2012. Materiales y método:Se realizó un estudio retrospectivo. Se examinaron un total de 1170 fichas clínicas de pacientes de Odontopediatría de la Clínica de dicha institución. Se obtuvieron dos muestras: muestra 1 con 431 fichas completas que constaban con el registro inicial y final de Índice Higiene Oral de Green y Vermillion Modificado y Simplificado (IHO), Momentos de Ingesta de Hidratos de Carbono (MI) y Encuesta Estructurada de Dieta (ED); y muestra 2 con 44 fichas que cuentan con el registro de los mismos indicadores en fase de mantención. Resultados:El presente estudio arrojó en relación a los tres indicadores registrados al inicio (medias de IHO:1,9, con riesgo; MI:5, con riesgo; ED:66, moderado riesgo), una real disminución del valor y del riesgo estadísticamente significativa en comparación al término del tratamiento: mejoran IHO 84% (p=0,00001), MI 41% (p=0,0041) y ED 66% (p=0,0001), llegando a valores de media de 0,9 - 4,6 y 66 respectivamente. Sin embargo, al regresar a mantención, todos los valores aumentaron, aunque a medias inferiores a las iniciales (IHO:1,3; MI:5; ED:59). Finalmente, al someterse a mantención, los pacientes volvían a valores similares sin diferencias estadísticas (IHO: 0,3; MI: 4,6; ED: 50), a los alcanzados al término del tratamiento. El 68% de IHO y el 45% de MI terminan como sin riesgo, y el 58% de ED como moderado riesgo. Conclusiones:El tratamiento con enfoque de riesgo, tiene un real impacto en los indicadores asociados a autocuidado, ya que los niños a lo largo del tratamiento mejoran sus hábitos en cuanto a dieta e higiene oral. Este tratamiento debe incluir necesariamente una fase de mantención para lograr una salud bucal integral sostenida en el tiempo.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112779
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account