About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio in vitro de la variación de la conductancia hidráulica en discos de dentina tratados con dos dentífricos con agentes desensibilizantes

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icongonzalez cabezas.pdf (921.9Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Godoy, Eduardo
Cómo citar
Estudio in vitro de la variación de la conductancia hidráulica en discos de dentina tratados con dos dentífricos con agentes desensibilizantes
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Cabezas, Héctor Javier;
Professor Advisor
  • Fernández Godoy, Eduardo;
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar “in vitro” los efectos de agentes desensibilizantes de dentífricos sobre la conductancia hidráulica de la dentina. Se seleccionaron 60 terceros molares humanos sanos, recientemente extraídos, sin contacto oclusal, de pacientes entre 15-30 años, los cuales fueron limpiados (Cureta Gracey 13-14, HuFriedy, USA), desinfectados (Timol 0,1% por 24 horas) y conservados a Tº ambiente en solución HBSS (Hanks Balanced Salt Solution, SIGMA, UK) durante un máximo de 14 días. Los especímenes fueron incluidos en resina epóxica (Bosh, Corea). Las coronas fueron seccionadas perpendicular al eje dentario mayor (ISOMET 1000BUEHLER LER LAKEBUFF IL, USA, 750 r/min. Presión 250 gr, USA) bajo abundante refrigeración, obteniendo un disco de 1mm +/- 0,1 mm. de espesor por cada corona. Se regularizaron las caras oclusales (papel abrasivo nº 600 Silicon carbide, SIA, Switzerland). Se trataron ambas superficies del disco con ácido ortofosfórico al 35% (Enchant gels 2,5 ml., Coltene Whaledent) por 15 segundos. Los discos se separaron en los siguientes tres grupos de tratamiento, de 20 discos cada uno, los que fueron cepillados (Cepillo Eléctrico Oral-B Pro Salud Power) durante 2 minutos solo por su cara oclusal con; A: Colgate® Sensitive Pro Alivio con tecnología Pro Arginina (Colgate-Palmolive, USA), B: Sensodyne® Rápido Alivio (GlaxoSmitheKline, UK), y C: Agua destilada como control negativo. Previamente la cámara de difusión fue sometida a dos controles; Control Positivo: Medición sin disco de dentina y Control Negativo: Disco de Resina Epóxica. Los datos fueron analizados estadísticamente por medio de las pruebas de Kruskall Wallis y Mann Whitney. Los resultados expresados en µl/min/cm2 como medias, separados por grupo fueron; A: 0,00650 (±0,00384), B: 0,00800(±0,00472) y C: 0,03649(±0,03042). Se pudo concluir con el estudio que los dos agentes desensibilizantes dentinarios presentan significativa disminución de la conductancia hidráulica en dentina. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y Sensodyne® Rápido Alivio (significancia = 0,000) y entre grupo control y Colgate® Sensitive Pro Alivio (significancia = 0,000). No se observó diferencia entre las dos pastas dentales (significancia = 0,317).
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115727
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account