About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Caleta Tortel: Percepción de salud desde la intervención odontológica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTrabajo de Investigacion. Caleta Tortel. Percepción de salud desde la intervención odontológica - Marco A. González Fainé.pdf (1.052Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barahona Salazar, María del Pilar
Cómo citar
Caleta Tortel: Percepción de salud desde la intervención odontológica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Fainé, Marco Andrés;
Professor Advisor
  • Barahona Salazar, María del Pilar;
Abstract
Introducción: El modelo biopsicosocial como modelo de salud, se centra en el individuo y su contexto de vida, cultural y geográfico. La Percepción de Salud, entendida como la apreciación subjetiva de una persona acerca de su propia condición de salud y estilo de vida, ha sido estudiada mayoritariamente sólo en contextos urbanos, no asociándose a ella los efectos de contextos rurales. Caleta Tortel está ubicada a 596 km al sur de Coyhaique, posee un clima adverso, poca accesibilidad y accidentes geográficos que complican su acceso. No posee profesionales médicos permanentes, haciendo que el acceso a la salud sea muy limitado. El presente estudio pretende conocer la auto percepción sobre calidad y estilos de vida de la población de Caleta Tortel y sus variaciones. Materiales y Métodos: Se aplicó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en su Módulo Individual y dimensión de Aspectos Generales de Percepción de Bienestar y Salud a una muestra por conveniencia compuesta por 56 personas, mayores de 18 años, que se atendieron voluntariamente en la Posta Rural de Caleta Tortel durante Febrero de 2012 en el marco de un operativo odontológico gratuito. Resultados: Un 46,4% fuma, y más del 70% no lo permite ni en su trabajo ni en su hogar. Sólo un 17,9% no ha fumado nunca. Existen porcentajes desfavorables en relación a las minutas recomendadas en el consumo de frutas, verduras, carnes, frituras, lácteos y frecuencia de comidas. Más de un 70% no realiza control de su peso, más de un 80% no realiza actividad física y más del 50% se considera con sobrepeso u obeso. Existe un 28,5% de bebedores problema y parte de la población no se siente cómoda con su privacidad, ingreso de dinero, vida familiar, bienestar emocional, trabajo y la cantidad de diversión en sus vidas. VI Conclusiones: La mitad de la población presenta el hábito de fumar. La mitad de los no fumadores fumó regularmente en alguna época de su vida. Cerca de un cuarto de la población califica como bebedores-problema. La gran mayoría de la población, ha visto afectadas sus actividades cotidianas debido a algún dolor crónico presentado el último año. La mayoría se considera con sobrepeso u obeso.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115967
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account