About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Validación del cuestionario OHIP-Estético en adultos chilenos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconvalidacionpdf.pdf (292.1Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dreyer Arroyo, Erik
Cómo citar
Validación del cuestionario OHIP-Estético en adultos chilenos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Núñez Castañeda, Lorena;
Professor Advisor
  • Dreyer Arroyo, Erik;
Abstract
“Validación del Cuestionario OHIP-Estético en Adultos Chilenos” Hipótesis: La versión en español del OHIP-estético validada entrega una alta confiabilidad y sensibilidad al cambio de la apreciación estética en adultos entre 18-38 años sometidos a Blanqueamiento Dental Objetivo: Validar el cuestionario del Perfil de Impacto de Salud Oral- Estético (OHIPestético ) en términos de confiabilidad y sensibilidad al cambio de la apreciación estética en un grupo de adultos sometidos a Blanqueamiento Dental. Método: A partir del OHIP-Sp se seleccionaron las 14 preguntas del ámbito estético y se construyó el cuestionario OHIP- Estético. Dado que el OHIP-Sp ya está en idioma español se omitió la correspondencia lingüística de la versión en inglés. 90 Adultos chilenos de entre 18 y 38 años respondieron las 14 preguntas del cuestionario OHIPEstético previo a ser sometidos a blanqueamiento dental (OHIP-Estético ) .Una semana después de la intervención (OHIP-Estetico ) y al mes de la intervención ( OHIP-Estetico 3 2 ) volvieron a responder el mismo cuestionario. Este diseño metodológico busca validar la consistencia interna del instrumento. Para ello se aplicó la prueba Coeficiente Alfa de Cronbach. Para validar la estabilidad temporal se aplicó la Prueba-Repetición de la Prueba utilizando los datos obtenidos de la aplicación del cuestionario OHIP-Estetico 2 y OHIP-Estetico . La sensibilidad al cambio se evaluó comparando las puntuaciones de OHIP-Estético 3 1 y OHIP-Estetico aplicando el test de Wilcoxon. 2 Resultados: La consistencia interna obtenida de los 3 cuestionarios fue OHIPEstético 1 = 0,828, OHIP-Estético2=0.820, OHIP-Estético =0,818. Para la estabilidad temporal, el Coeficiente de Correlación Interclase fue 0,92. Respecto a la sensibilidad 3 al cambio existió diferencia estadísticamente significativa (p<0,001 ) entre los puntajes totales de ambos cuestionarios y en las preguntas 1, 2, 6, 9 y 13 (p<0,05 ). Conclusión: El cuestionario del Perfil de Impacto de Salud Oral- Estético (OHIPestético ) en su versión en español validada presenta confiabilidad, en términos de consistencia interna y estabilidad temporal. Además el OHIP-Estético presenta sensibilidad al cambio en la apreciación estética en un grupo de adultos sometidos a Blanqueamiento Dental.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116377
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account