About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación de la efectividad de dos agentes blanqueadores en base a peroxido de hidrógeno de aplicación clínica :Estudio in vivo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconovies dobson nadia.pdf (1.395Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martín Casielles, Javier
Cómo citar
Comparación de la efectividad de dos agentes blanqueadores en base a peroxido de hidrógeno de aplicación clínica :Estudio in vivo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ovies Dobson, Nadia;
Professor Advisor
  • Martín Casielles, Javier;
Abstract
Introducción: el blanqueamiento en la consulta con peróxido de hidrógeno (H 2 O ) en alta concentración ha reportado óptimos resultados en el cambio del color dental, pero tales concentraciones presentan mayores efectos adversos comparados con el uso de menores concentraciones. Actualmente, nuevos agentes blanqueadores que contienen H 2 2 O en baja concentración con dióxido de titanio (TiO 2 2 ) podrían potenciar su efectividad a través de procesos fotocatalíticos. Es por esto que, el siguiente estudio tuvo por propósito comparar la efectividad clínica en cuanto a la variación de color de dos sistemas de blanqueamiento de diferente concentración, H 2 O 2 al 35% y al 15% con TiO 2 , ambos activados por luz. Material y método: 71 voluntarios de ambos sexos, que cumplieran con criterios de inclusión y exclusión, fueron asignados aleatoriamente a dos grupos de tratamiento. Grupo 1: H 2 O 2 al 15% con TiO (Lase Peroxide Lite, DMC), Grupo 2: H 2 O 2 2 al 35% (Lase Peroxide Sensy, DMC), ambos activados con luz LED/Laser (Whitening Lase Light Plus). El cambio de color fue detectado a través de espectrofotometría mediante la variación total de color (ΔE), y en escala Vita Classical (VC), para ello se realizó un registro previo, post-tratamiento y en un control a los 7 días. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el test de Mann Whitney. Resultados: En el registro post-tratamiento el Grupo 1 presentó mayor promedio de variación total de color (ΔE) y en escala Vita Classical (VC), ΔE=3,81  1,6 y VC=2,16  2,36, respecto al Grupo 2 ΔE=3,77  2,02, y VC=1,76  2,01 siendo esta diferencia no significativa (pΔE=0,301 y pVC=0,315). En tanto, a los 7 días el Grupo 2 obtuvo mayor promedio de variación total de color ΔE=2,62  1,67 y según Vita Classical VC=1,95  1,78 mientras que el Grupo 1 obtuvo un ΔE= 2,36  1,24 y VC= 1,82  2,56, encontrándose diferencia no estadística (pΔE=0,771 pVC=0,477). Conclusiones: el sistema basado en H 2 O 2 al 15% con TiO presentó similar variación de color post-tratamiento y a los 7 días comparado con la aplicación de H 2 O 2 al 35%, ambos aplicados en una sesión clínica.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116424
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account