About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis exvivo de la microfiltración de restauraciones de resina compuesta con base cavitaria de vidrio ionómero modificado con resina al establecer una variación en la secuencia de grabado ácido

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnálisis-exvivo-de-la-microfiltración-de-restauraciones-de-resina-compuesta-con-base-cavitaria-de-vidrio-ionómero.pdf (976.7Kb)
Icontabla de contenido diaz.pdf (85.18Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ehrmantraut Nogales, Manuel
Cómo citar
Análisis exvivo de la microfiltración de restauraciones de resina compuesta con base cavitaria de vidrio ionómero modificado con resina al establecer una variación en la secuencia de grabado ácido
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz Rojas, María Jesús;
Professor Advisor
  • Ehrmantraut Nogales, Manuel;
Abstract
El propósito de este estudio fue evaluar y comparar el grado de microfiltración exvivo, de restauraciones de resina compuesta con base cavitaria de vidrio ionómero modificado con resina, al realizar la técnica de grabado ácido antes y después de la colocación de ésta. Para dicho estudio se utilizaron 25 terceros molares sanos y recientemente extraídos, donde a cada uno le fueron realizadas 2 restauraciones clase V, una de ellas con base de vidrio ionómero modificado con resina colocado antes del grabado ácido y la segunda con el vidrio ionómero insertado en la cavidad posterior al proceso de grabado ácido. Se obtuvieron así 50 muestras, que para ser analizadas debieron ser selladas (con vidrio ionómero, cianocrilato y acrílico naranjo), para luego ser sometidas a un proceso de termociclado, consistente en su inmersión durante 100 ciclos en solución acuosa de azul de metileno al 1% a 4º C, temperatura ambiente y 60ºC. Se procedió a cortar las piezas dentarias con discos carburundum y a realizar las mediciones correspondientes del grado de microfiltración de las restauraciones, de acuerdo al porcentaje de tinción de las muestras. Los datos obtenidos se sometieron a análisis estadístico, descriptivo y análisis inferencial, en donde se determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos estudiados. Se concluye que la diferencia no es estadísticamente significativa entre los grupos estudiados ya que ambas técnicas presentan el mismo grado de microfiltración.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131280
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account