About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto del uso de dispositivos oclusales estabilizadores en las dimensiones de la vía área faríngea en pacientes diagnosticados con bruxismo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfecto-del-uso-de-dispositivos-oclusales-estabilizadores-en-las-dimensiones-de-la-vía-área-faríngea.pdf (1.256Mb)
IconTabla de contendio valencia.pdf (100.1Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salinas Castro, Juan Carlos,
Cómo citar
Efecto del uso de dispositivos oclusales estabilizadores en las dimensiones de la vía área faríngea en pacientes diagnosticados con bruxismo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valencia López, Emilia A.;
Professor Advisor
  • Salinas Castro, Juan Carlos,;
Abstract
Introducción: Por más de un siglo, se ha recurrido a los dispositivos oclusales estabilizadores (DOE) para el manejo de trastornos temporomandibulares y bruxismo de sueño, sin tener en cuenta que el uso de un DOE modifica la posición posterior e inferior de la mandíbula y puede inducir una posición más posterior de la lengua y el hueso hioides. Durante el sueño, los pacientes pueden adoptar una posición decúbito supina, que por sí misma, disminuye la permeabilidad de la vía aérea superior y que, sumado al uso de un DOE, puede comprometer aún más la permeabilidad de la vía aérea, por lo cual podría agravar los trastornos respiratorios de sueño, tales como la Apnea obstructiva y/o roncopatías. Metodología: Se realizó un estudio del tipo clínico descriptivo, correlacional, cuantitativo, transversal y ciego, para evaluar el efecto en la vía aérea faríngea, del uso de un DOE en pacientes con bruxismo, medido en una telerradiografía de perfil. Para esto se reclutaron en el Hospital de Carabineros, 20 pacientes de ambos sexos diagnosticados clínicamente con bruxismo. Éstos fueron sometidos a un registro radiográfico del tipo telerradiografía lateral sin y con la utilización de un DOE, midiendo por medio de la cefalometría el área total faríngea, área de nasofarnge, orofaringe e hipofaringe y profundidad faríngea en los puntos cefalométricos ENP, Paladar Blando, Úvula, Gonion, Epiglotis y C4. Resultados: De un total de 20 pacientes, se observó diferencias estadísticamente significativas en la disminución del área de la orofaringe (41,2 mm en promedio p=0,35), en la disminución de profundidad a nivel de gonion y úvula (promedio 0,38 mm p= 0,019 y 1,38 mm p= 0,009, respectivamente). No se encontró correlación entre el aumento de la DVO y las diferencias dimensionales de la faringe. Conclusión: Bajo las condiciones de este estudio, el uso de un DOE superior produce una tendencia a la disminución del área y profundidad orofaríngea, en especial a nivel de Gonion y Úvula. No existe una correlación aparente entre el aumento de la DVO por el uso de un DOE superior y las dimensiones del área y profundidad de la faringe.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131695
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account