About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación del riesgo cariogénico en escolares de 12 años de edad pertenecientes a un colegio municipal en la comuna de Macul, Región Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluación-del-riesgo-cariogénico-en-escolares-de-12-años-de-edad.pdf (588.7Kb)
IconTabla de contenido hernandez.pdf (7.081Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Angel Aguirre, Pablo
Cómo citar
Evaluación del riesgo cariogénico en escolares de 12 años de edad pertenecientes a un colegio municipal en la comuna de Macul, Región Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hernández Clark, Marco;
Professor Advisor
  • Angel Aguirre, Pablo;
Abstract
Introducción La caries dental es una de las patologías bucales más estudiadas en la población escolar en Chile, sin embargo, no se ha descrito información referente al Riesgo Cariogénico de esta población. El propósito de este estudio fue evaluar riesgo cariogénico en adolescentes de 12 años de edad de una escuela municipal de nivel socioeconómico bajo ( NSE bajo ) y comparar el perfil de riesgo cariogénico por sexo. Material y métodos Previa delimitación y selección de la población, correspondiente a la totalidad de los escolares de 12 años de edad, se estimó un tamaño poblacional de 52 escolares, cuya distribución por sexo fue 34 y 18 para sexo masculino y femenino, respectivamente. Para determinar riesgo cariogénico, se utilizó el programa Cariogram®, en el que se evaluó: experiencia pasada de caries, historia médica, contenido y frecuencia de dieta, cantidad de placa bacteriana y uso de fluoruros. Se asignó valor de “riesgo estándar” a la variable país/área, “alto riesgo” según grupo etario y el valor por defecto para dictamen clínico igual a 1. El examen intraoral, lo realizaron dos examinadores calibrados ( Kappa>0,8 ) , según criterios de la Organización Mundial de la Salud. Los datos se recolectaron en una ficha clínica, previo consentimiento informado. Para el análisis de datos se realizó estadística descriptiva e inferencial con intervalo de confianza de 95% ( I.C.95% ) . Resultados La población estudiada quedó constituida por 46 individuos, correspondiente al 88% del Universo poblacional estimado. La distribución por sexo fue de 16 para el sexo femenino y 30 para el masculino. El promedio de riesgo cariogénico para la muestra, fue 66,54% ( I.C.95% 61,5771,51 ) . En hombres fue 68,20% ( I.C.95% 61,38-75,02 ) y en mujeres 63,44% ( I.C.95% 56,30-70,57 ) , sin diferencias significativas en la distribución del perfil de riesgo cariogénico entre ambos sexos ( U=190,5; p>0,213 ) . Los porcentajes observados para la muestra se encuentran dentro del rango 60%-79%, asociado a un perfil de Alto Riesgo Cariogénico según el programa. Conclusiones La población escolar de 12 años de edad de un colegio de NSE bajo presenta Alto Riesgo de tener nuevas lesiones de caries. Se recomienda realizar estudios en un mayor número de individuos, para evaluar y validar el uso del programa Cariogram® en Chile, en éste y otros grupos etarios y socioeconómicos, y así poder implementar medidas efectivas de prevención.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132942
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account