About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios para la creación de una tarjeta de beneficios externos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPlan de negocios para la creación de una tarjeta.pdf (2.238Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Amtmann Darras, Gustavo
Cómo citar
Plan de negocios para la creación de una tarjeta de beneficios externos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Elgarrista Escobar, Karina;
  • Guerrero Castro, Helga;
  • Toro Sánchez, Diego;
Professor Advisor
  • Amtmann Darras, Gustavo;
Abstract
El presente estudio surge ante la necesidad de generar nuevas ideas para la fidelización de los egresados de la Universidad Finis Terrae, específicamente se realiza un plan de negocios para la creación de una nueva tarjeta de descuentos y beneficios disponible para los mismos. El informe contiene un análisis exhaustivo de la industria de las tarjetas de descuentos y beneficios otorgadas a egresados de Universidades de la Región Metropolitana. Donde se realizan estudios de tipo cualitativo y cuantitativo con el fin de segmentar y perfilar a los egresados, y así apuntar de manera consistente a sus necesidades por satisfacer. Esto se ha hecho mediante entrevistas en profundidad y encuestas a distintos egresados de la universidad. Se comienza generando contexto a través de una descripción de la idea, definiendo la misión, visión y objetivos del área de egresados, se define la industria y se realiza un análisis PEST, para luego continuar con el análisis de la industria, el cual se divide en externo con un análisis Porter e interno con un análisis de la cadena de valor. Luego se realiza un análisis FODA para verificar la base estructural por la cual partir trabajando y aprovechar oportunidades del área para realizar este proyecto. Después se explica la modalidad de investigación de mercado, en este trabajo se tratan los dos diseños, dos cuantitativos y uno cualitativo. El primero tratado con encuestas online y presencial, mientras que en el segundo se realizaron entrevistas en profundidad. A partir de los cuales se obtuvo el análisis de trabajo de campo o resultados. Finalmente se plantean las variables de marketing mix, recomendaciones para la administración del área de egresados, presupuesto y financiamiento, y algunos riesgos o supuestos críticos para la creación de la tarjeta.
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración
 
Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133142
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account