About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio descriptivo de las fracturas del tercio medio del rostro operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser en ele período enero 2001 a diciembre 2010

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-Descriptivo-de-las-Fracturas-del-Tercio-Medio-del-Rostro.pdf (1.556Mb)
IconTabla de contenido Pacheco.pdf (157.2Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pantoja Parada, Pedro
Cómo citar
Estudio descriptivo de las fracturas del tercio medio del rostro operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser en ele período enero 2001 a diciembre 2010
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pacheco Martínez, Cristóbal;
Professor Advisor
  • Pantoja Parada, Pedro;
Abstract
Introducción. Las fracturas maxilofaciales representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Están asociadas a alta morbilidad, pérdida de función, secuelas estéticas, psicológicas y a un alto costo económico para el Sistema de Salud. En Sudamérica, y en especial en nuestro país, existen limitados estudios sobre la epidemiología de los traumatismos maxilofaciales; y en particular en relación a las fracturas del tercio medio del rostro. Un mejor entendimiento de los patrones socio demográficos, factores de riesgo asociados y etiología de estos traumatismos son necesarios para desarrollar e implementar protocolos de tratamientos y medidas preventivas más eficientes y optimizar la distribución de recursos. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico de Santiago, consistente en la recolección de datos mediante la revisión de fichas clínicas de los pacientes operados por fracturas del tercio medio del rostro durante el período comprendido entre Enero de 2001 a Diciembre de 2010. Los datos obtenidos fueron registrado en la base de datos del Servicio REGMAX 2.0 y tabulados en Microsoft Excel 2010. De los 783 pacientes operados por fracturas maxilofaciales durante los 10 años, se obtuvo una muestra de 549 pacientes operados por fracturas de tercio medio, que cumplían con los criterios de exclusión e inclusión. Resultados. La proporción entre hombre: mujer fue de 5,3:1, siendo el grupo etario entre los 20 y 29 años el más afectado y la agresión por terceros como el factor etiológico más frecuente. La fractura del tercio medio más frecuente fue la fractura nasal, seguida de las fracturas del complejo cigomático. El tiempo de espera de la mayoría de los pacientes para la resolución quirúrgica de su patología traumática fue menor a los 15 días. En cuanto a la distribución geográfica, la mayoría de los pacientes residían en las comunas pertenecientes a la zona occidente de la Región Metropolitana, siendo la comuna de procedencia más frecuente fue la de Santiago Centro. 4 Conclusión. Los resultados obtenidos en este estudio permiten identificar los individuos más afectados y los patrones de distribución de estas fracturas. No obstante, es necesaria la realización de más estudios en nuestro país para obtener un perfil representativo de los pacientes operados por este tipo de traumatismos y estudios longitudinales prospectivos para conocer los tipos de tratamiento y complicaciones post operatorias de los pacientes afectados.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133199
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account