About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo en la utilización de drenaje post-extracción de terceros molares incluidos, en un mismo individuo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo-en-la-utilización-de-drenaje-post-extraccion-de-terceros-molares.pdf (2.049Mb)
IconTabla de contenido pérez.pdf (101.6Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortés Araya, Juan
Cómo citar
Estudio comparativo en la utilización de drenaje post-extracción de terceros molares incluidos, en un mismo individuo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez Gutiérrez, Hernán;
Professor Advisor
  • Cortés Araya, Juan;
Abstract
Un dren es un medio mecánico utilizado comúnmente en medicina para comunicar espacios anatómicos con el medio externo y facilitar la salida de líquidos que allí se encuentran o secretan. Por lo que su implementación sería de utilidad para la evacuación del exudado del edema inflamatorio post quirúrgico. El propósito de este estudio experimental, randomizado fue evaluar el uso de drenes y su efecto en la reducción del edema y dolor posterior a la exodoncia de terceros molares inferiores incluidos. De 23 pacientes que fueron sometidos a cirugía, 20 cumplieron con los requisitos finales de inclusión, de estos, 11 fueron mujeres y 9 hombres, en un rango de edad que iba entre los 15 y 30 años de edad, siendo cada paciente sujeto control y experimental al mismo tiempo. Para la evaluación del edema a cada paciente se le realizó una fotografía estandarizada y una medición clínica numérica pre y post operatoria. El dolor se evaluó con la escala EVA a las 48 horas y a la semana post operatoria. Mediante la utilización de un gestor online de randomizaciones de la página web http://randomization.com se obtuvo una plantilla que definió el lado experimental y control para cada paciente. Ambos terceros molares inferiores de cada paciente fueron consecutivamente extraídos en un mismo acto quirúrgico y en el lado experimental se alojó un dren por 48 horas (pick de la inflamación). Con el software STATA versión 11 se realizaron los cálculos estadísticos, utilizándose el test de Student para la comparación del edema y el test de Wilcoxon para el dolor. Los resultados obtenidos en este estudio mostraron que el uso de un dren reduce significativamente el edema posterior a la exodoncia de un tercer molar incluido. Por otro lado no existieron diferencias de relevancia con respecto al dolor. Se concluye según este estudio que es recomendable la utilización de un dren posterior a la exodoncia de terceros molares incluidos ya que reduce el edema inflamatorio, ayudando a mejorar el bienestar del paciente, tanto del punto de vista funcional como estético.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133243
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account