Estudio comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones realizadas con resina compuesta a base de siloranos al utilizar su adhesivo y dos adhesivos convencionales, uno de grabado/lavado y otro autograbante
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bader Mattar, Marcelo
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones realizadas con resina compuesta a base de siloranos al utilizar su adhesivo y dos adhesivos convencionales, uno de grabado/lavado y otro autograbante
Professor Advisor
Abstract
Se realizó un estudio experimental, in vitro, para comparar el grado
de microfiltración marginal que experimenta una resina compuesta en
base a silorano (Filtek
®
P90 de 3M) cuando se utiliza el adhesivo
específico que recomienda su fabricante y dos adhesivos
convencionales, uno autograbante (Adper
®
SE plus de 3M) y otro de
grabado/lavado (Singlebond
®
2 de 3M).
Se utilizaron 60 piezas dentarias humanas sanas (molares)
recientemente extraídas, en las cuales se realizaron cavidades
estandarizadas Clase V a nivel de sus caras libres. Las piezas cavitadas
fueron divididas para su restauración en tres grupos:
Grupo A: 20 piezas restauradas con la resina compuesta Filtek
P90, en
donde en la cara vestibular se utilizó el adhesivo específico para silorano
y en la palatino/lingual, adhesivo de grabado y lavado Single Bond
2.
Grupo B: 20 piezas restauradas con la resina compuesta Filtek
P90, en
donde en la cara vestibular se utilizó el adhesivo específico para silorano
y en la palatino/lingual, adhesivo autograbante Adper
SE plus.
Grupo C: 20 piezas restauradas con la resina compuesta Filtek
®
P90, en
donde en la cara vestibular se utilizó el adhesivo Adper
®
SE plus y en la
cara palatino/lingual, adhesivo de grabado y lavado SingleBond
2.
Posteriormente, las piezas dentarias fueron sometidas a un
proceso de termociclado, el que consistió en la aplicación de 100 ciclos
entre 4°C y 60°C, usando como marcador una solución de azul de
metileno al 1%.
Una vez concluído el régimen descrito, las piezas se cortaron en
forma perpendicular a su eje mayor, pasando este corte por el centro de
las restauraciones, y mediante el uso de un microscopio óptico, se
observó, con 10x de magnificación, la penetración de la tinción en la
interfase diente/restauración. Los valores registrados fueron tabulados y
analizados mediante el programa estadístico SPSS.
53
®
®
®
®
®
Los resultados concluyeron que existen diferencias
estadísticamente significativas en el grado de microfiltración marginal que
experimenta una restauración en base a silorano al utilizar el adhesivo
que recomienda su fabricante, en comparación con los adhesivos Adper
SE plus (autograbante) y de Singlebond® 2 (grabado/lavado), siendo
esta diferencia favorable al adhesivo específico; y no existen diferencias
estadísticamente significativas en el grado de microfiltración marginal
cuando se utiliza Adper® SE plus en comparación con Singlebond® 2.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133750
Collections
The following license files are associated with this item: