About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Perfil farmacológico de la asociación naproxeno con tramadol en dolor orofacial experimental

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPerfil-farmacológico-de-la-asociación-naproxeno-con-tramadol.pdf (711.6Kb)
IconTabla de contenido avilés.pdf (12.17Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda Guzmán, Hugo
Cómo citar
Perfil farmacológico de la asociación naproxeno con tramadol en dolor orofacial experimental
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Avilés Galaz, Juan Luis;
Professor Advisor
  • Miranda Guzmán, Hugo;
Abstract
Para el manejo del dolor, los fármacos más utilizados corresponden a los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) y los opiodes. En este trabajo se investigó la actividad antinociceptiva del AINE naproxeno y del fármaco opiode tramadol en forma individual y conjunta, además del tipo de interacción que se obtiene cuando se coadministran. Para ello se utilizó el test algesiométrico de la formalina orofacial en ratones. A los animales se les inyectó en la región del labio superior y perinasal derecha, en forma subcutánea, 20 µl de una solución de formalina al 2%. Se midió el tiempo de frotamiento de la zona inyectada ya sea con las extremidades anteriores o posteriores ipsilaterales del animal. El tiempo de frotamiento se contabilizó durante los primeros 5 minutos inmediatos a la inyección correspondientes a la fase algésica aguda o fase I y desde los 20 a los 30 minutos que corresponden a la fase algésica inflamatoria o fase II. La administración de naproxeno o tramadol indujo una analgesia tanto en la fase I como en la fase II de tipo dosis dependiente, siendo el más potente de estos dos analgésicos el tramadol. La coadministración de ambos fármacos en proporción 1:1 de sus DE produjo un efecto sinérgico en ambas fases del ensayo. La sinergia obtenida concuerda con la teoría general de interacción de drogas, en donde se establece que luego de la administración de drogas con un mismo efecto (analgesia), pero con diferente mecanismo de acción, la probabilidad de encontrar sinergismo es muy alta. Los hallazgos del presente trabajo podrían ser de gran utilidad clínica en el tratamiento farmacológico del dolor, a fin de obtener una adecuada analgesia a dosis menores de los fármacos, con menos reacciones adversas asociadas a su administración.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134079
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account