About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Epidemiología del trauma cráneofacial pediátrico en el Hospital Exequiel González Cortés : período 2006-2009

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEpidemiología-del-trauma-cráneofacial-pediátrico-en-el-Hospital-Exequiel-González-Cortés.pdf (2.157Mb)
IconTABLA DE CONTENIDO.pdf (236.3Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortés Araya, Juan
Cómo citar
Epidemiología del trauma cráneofacial pediátrico en el Hospital Exequiel González Cortés : período 2006-2009
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Collao González, Carolina Andrea;
Professor Advisor
  • Cortés Araya, Juan;
Abstract
El trauma cráneofacial pediátrico es aquella injuria traumática que involucra estructuras de cráneo y cara, producida en individuos entre el nacimiento y los 15 años de edad. Los niños presentan características anatómicas que propician su ocurrencia, a pesar de lo cual la incidencia de traumatismos cráneofaciales pediátricos es baja respecto a los adultos. La literatura relativa al trauma cráneofacial infantil es escasa. En Chile hasta la fecha no existen investigaciones publicadas que estudien traumatismos cráneofaciales en forma integral en la población pediátrica chilena. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de series de casos en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del Hospital de Niños Exequiel González Cortés, en el que se seleccionaron todos los pacientes con lesiones por trauma cráneofacial atendidos entre mayo del 2006 y abril del 2009. Los datos fueron registrados en una base de datos desarrollada en Microsoft Access 2007. Se registraron un total de 293,090 consultas pediátricas en el período, de estas, 7,617 se debieron a trauma cráneofacial. La razón entre sexo masculino y femenino fue de 1,7:1 y el grupo de 0 a 5 años de edad fue el más afectado. Las principales causas de lesiones fueron caídas y traumas accidentales, seguidos de mordeduras de animales, y ocurrieron principalmente en el hogar. En total se registraron 8944 lesiones cráneofaciales. 90% afectaron a los tejidos blandos faciales y bucales, 6% fueron fracturas óseas y 6% traumatismos dentoalveolares (TDA). La laceración en las regiones frontal y nasal fue el tipo de lesión preponderante. La mayoría de las fracturas fueron nasales; los TDA se produjeron principalmente en la zona dentaria anterosuperior. El 11% de los pacientes presentaron lesiones concomitantes al trauma cráneofacial, siendo trauma ocular y contusión de cráneo las más frecuentes. Nuestros resultados muestran que el trauma cráneofacial es una patología de frecuencia significativa en la población pediátrica estudiada. Los antecedentes obtenidos son útiles en el desarrollo de políticas de salud pública y protocolos de tratamiento. Sin embargo, se necesita continuar con los estudios epidemiológicos en Chile respecto al trauma cráneofacial pediátrico, de forma de obtener un perfil epidemiológico representativo de este segmento de la población.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134159
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account