About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre el consumo de alcohol y las fracturas maxilofacialesc en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario San José del área norte de Santiago

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelación-entre-el-consumo-de-alcohol-y-las-fracturas-maxilofaciales (2).pdf (733.6Kb)
IconTabla de contenido cortez.pdf (153.4Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pantoja Parada, Pedro
Cómo citar
Relación entre el consumo de alcohol y las fracturas maxilofacialesc en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario San José del área norte de Santiago
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cortez Fuentes, Carlos;
Professor Advisor
  • Pantoja Parada, Pedro;
Abstract
El consumo de alcohol en la sociedad actual representa un factor de riesgo importante para la incidencia de traumatismos, que causan alta morbilidad y mortalidad. Las fracturas faciales parecen también estar asociadas al consumo de alcohol. Sin embargo, pocos estudios publicados en Sudamérica se refieren a esta relación, por lo que es difícil establecer los patrones que se pueden encontrar en esta región, debido a las diferencias socio-culturales y económicas de la realidad nacional. Es más, no existen estudios realizados en Chile que otorguen dichos datos en los últimos años. Con el fin de recolectar éstos y otros datos epidemiológicos es que se realizó un estudio transversal descriptivo con componente analítico en el Complejo Hospitalario San José (CHSJ), que consistió en la recolección de los datos encontrados en las fichas clínicas de los pacientes hospitalizados desde Septiembre de 2008 a Septiembre de 2009. Estos datos fueron ingresados a una planilla en el programa Microsoft Excell 2007. 256 pacientes fueron registrados con alguna fractura maxilofacial. La proporción entre el sexo hombre y mujer fue de 3,3:1. El rango etario más afectado se encontró entre los 30-39 años de edad. El tipo de accidente y/o violencia predominante fue la violencia interpersonal. La fractura mandibular fue la más común con un 34,7% de las fracturas. El consumo de alcohol estuvo presente en casi la mitad de los casos, y estuvo fuertemente relacionada con el sexo y la edad de los pacientes. Los resultados permiten la identificación de los patrones de distribución que poseen estos traumatismos, y las relaciones que posee el consumo de alcohol con variables estudiadas en el presente trabajo. Sin embargo, la necesidad de realizar nuevos estudios en Chile es de suma importancia para obtener un perfil más representativo de la realidad nacional.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134162
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account