About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de la percepción estética facial

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnálisis-de-la-percepción-estética-facial.pdf (1.117Mb)
IconTabla de contenido reyes.pdf (127.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romo Ormazábal, Fernando
Cómo citar
Análisis de la percepción estética facial
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Reyes Aguilera, Milton César;
Professor Advisor
  • Romo Ormazábal, Fernando;
Abstract
Introducción: RESUMEN El interés por la belleza, en particular la belleza facial, ha sido y será uno de los grandes temas a esclarecer. La continua búsqueda del hombre por su comprensión se debe fundamentalmente a que es considerada un atributo importante en la sociedad. Es por esta razón, entre otras, que pacientes acuden al Odontólogo para lograr una apariencia armoniosa en su rostro. Por este motivo, se hace necesario conocer cuál es la percepción de los individuos, que acuden al dentista por un tratamiento estético, en relación a lo que ellos consideran un rostro bello, y la importancia e influencia de la sonrisa como rasgo de expresión, de tal manera que el profesional pueda comprender las necesidades, requerimientos y expectativas del paciente. Metodología: La metodología utilizada en el presente trabajo fue de tipo cualitativa, bajo un enfoque interpretativista; se realizaron 35 entrevistas semi-estructuradas a hombres y mujeres chilenos, legos en el tema de estética facial, residentes de la región metropolitana, 20 jóvenes y 15 adultos. Cada entrevista fue transcrita y codificada con el fin de confeccionar un modelo explicativo por medio del método de la teoría fundamentada (Grounded Theory), la cual pretende generar una teoría de manera inductiva y deductiva mediante el análisis de contenido. Resultados: El presente estudio estableció que ambos grupos entrevistados consideran que la belleza del rostro se relaciona principalmente a los conceptos de simetría y proporción. La sonrisa y la mirada fueron consideradas los rasgos de expresión más importantes, mientras que otros rasgos como la nariz y el mentón, relacionados a rasgos de personalidad, lo eran menos. Otros rasgos fueron 8 catalogados como rasgos diferenciativos entre las personas y no promovían, en general, a un aumento en la belleza facial. Conclusiones: La percepción estética facial se ve influenciada por diferentes factores. Entre ellos tenemos una evolución histórica de lo que es considerado bello, relacionado principalmente a mecanismos culturales. Otro factor de importancia es la mentalidad propia de cada persona relacionado a las emociones que evoca ver un rostro bello. Existen también características intrínsecas individuales derivadas del entorno social en el que se desarrollan las personas.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134376
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account