About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Identificación de formas moleculares de MMP-2 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconIdentificación-de-formas-meleculares-de-NGAL-en-condiciones-desnaturalizante.pdf (687.7Kb)
IconTabla de contenido surot.pdf (72.50Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Bozo, Irene
Cómo citar
Identificación de formas moleculares de MMP-2 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Surot Madrid, Romina Soledad;
Professor Advisor
  • Morales Bozo, Irene;
Abstract
La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Generalmente, se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado, mediante zimografía, la presencia de metaloproteasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. Mediante western-blot, se ha detectado con mayor frecuencia la presencia de MMP-9 en la saliva proveniente de glándulas afectadas clínicamente en relación a las no afectadas. No existen estudios que analicen la presencia de MMP-2 en PCRI, mediante anticuerpos. En este estudio se propuso analizar, la presencia de formas moleculares de MMP-2 con actividad gelatinasa en la saliva parotídea bilateral de pacientes con PCRI. En 36 pacientes con PCRI uni o bilateral, de 4 a 14 años de edad, se recolectó saliva parotídea bilateral, se cuantificó la concentración de proteínas mediante el método de Bramhall, se determinó la actividad gelatinasa mediante zimografía y la presencia de MMP-2 mediante Western blot. Se registró el compromiso clínico-sialográfico de ambas glándulas parótidas como: glándulas clínicamente afectadas y no afectadas. Se determinó la frecuencia de MMP-2 salival con actividad gelatinolítica, en relación al compromiso clínico de la glándula. En la totalidad de los pacientes se detectaron 5 bandas con actividad gelatinasa y 17 formas moleculares de MMP-2, no encontrándose patrones de bandeo para estas moléculas en la enfermedad. Las formas moleculares de MMP2 de >250 kDa y 62 kDa, presentaron actividad gelatinasa. No hubo diferencias en la frecuencia de estas formas de MMP-2, tanto en la saliva parotídea proveniente de glándulas afectadas como en las no afectadas clínicamente por PCRI. Los resultados sugieren que tanto en la PCRI bilateral como en la unilateral, ambas glándulas parótidas se encuentran comprometidas en la enfermedad, aunque algunas glándulas no se vean afectadas por el aumento de volumen clínico.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134413
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account